Chorros de Milla, una experiencia extrema


Pared de escalada, columpio extremo, canyoning, safari nocturno y próximamente una zona glamping, son las nuevas opciones que ofrece el parque Zoológico Chorros de Milla, ubicado en el estado Mérida.

Son aproximadamente 10 hectáreas de este espacio, que fue fundado hace 70 años y es uno de los atractivos turísticos de la entidad andina, el cual cuenta con 45 recintos que resguardan especies en peligro, como el oso frontino, el león blanco, paují, anfibios y patos.

El recorrido comienza por el área de mamíferos donde se pueden observar báquiros vietnamitas; jaguares, especialmente a Kelly, la jaguar con más edad; pumas; cunaguaros, entre otras especies.

Durante la caminata se llega al recinto de la consentida osa frontina Kika. Allí se pueden tomar fotografías y observar a pocos metros su modo de vida en cautiverio.

También se toparán con zorrillos, con el oso frontino conocido como Coco y con el majestuoso león blanco que fue bautizado Murachí. Asimismo, podrán apreciar de cerca el ave de la cordillera de los andes: el cóndor, con su esplendoroso plumaje. En este recorrido no podía faltar la interacción con los monos, una experiencia ocurrente y divertida.

En el parque podrán encontrar 30 puestos de servicio y alimentación para degustar helados, fresa con cremas, almuerzos ejecutivos o bebidas tradicionales de la gastronomía merideña.

Deportes

Para vivir una experiencia extrema, José Gregorio Monsalve, guía de turismo de aventura, informó que los visitantes del parque zoológico podrán optar por la pared de escalada, el columpio extremo, la tirolesa, el barranquismo (canyoning) y el safari nocturno.

A mitad del lugar se encuentra la pared de escalada que mide ocho metros de alto y que Monsalve denominó Climbing Wall Murachí porque está justo al lado del recinto del león blanco. También existe la opción del columpio extremo bajo un mecanismo de cuerdas semiestáticas. En la parte alta del parque, se encuentra la tirolesa, conformada por cinco plataformas.

La cascada del Parque Zoológico Chorros de Milla, en el que se admiran pozos de color turquesa, es un destino para hacer barranquismo (cayoning) o deslizarse por sus toboganes naturales.

Una opción más grupal es el safari nocturno que da a los turistas o locales la opción de pernoctar en el parque y realizar un tours para dar alimentación a algunos animales.
Cada una de estas actividades tienen costos adicionales a la entrada del parque.
El terrario. Con la bienvenida de Perceo, una culebra pitona albina, los guías del terrario Michael y Ramón invitan a descubrir el maravilloso mundo de anfibios, lacértidos, serpientes y artrópodos.

La aventura comienza cuando Michael ofrece una foto con Perceo para luego a hacer un recorrido por el terrario bajo la conducción de Ramón, quien inicia con la explicación de los modelos pedagógicos de las especies de las ranitas arlequines, que son unos anfibios importante para el ecosistema del eje andino.

Avanzando en el recorrido pueden conocer el camaleón Draco o también un lagarto de género Tupinambis muy particular. Luego podrán ver a los artrópodos, entre ellos, una tarántula andina, para seguir visualizando y aprendiendo sobre 12 especies de serpientes a través de exhibidores.

Rehabilitación

El parque Zoológico Chorros de Milla está bajo la administración de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida, a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), que actualmente es dirigida por Inti Sarco, y junto a un equipo de trabajo que han ejecutado rehabilitaciones de los espacios físicos y adecuación de alimentación de los animales.

El parque zoológico, bajo la gerencia de Elías Sánchez, cuenta con un capital humano de principios de amor a la naturaleza y a los animales. El personal administrativo, obrero, veterinario y zoocuidadores trabajan como una familia para llevar adelante el espacio turístico de la ciudad de los caballeros.

Zona glamping

En conjunto con el sector privado y Cormetur se construye la zona glamping en el estado Mérida, cuya primera experiencia la albergará el parque zoológico Chorros de Milla, informó Sarco.

Detalló que el proyecto consiste en la construcción de cuartos domos geodesicos ubicados en ambientes naturales, que ofrecerán confort y glamur bajo la premisa ecológica de administrar carga a través de paneles solares. Agregó que es una opción más para la diversificación de las propuestas del usuario al elegir el parque.

A la fecha ya existe un domo que se encuentra ubicado en la zona norte del parque en el sector llamado La Lagunita, que próximamente será dado a conocer, anunció Sarco.

Dijo que los usuarios podrán tener una visual única en una habitación de lujo en medio de un ambiente natural. La propuesta para generar electricidad en el espacio es a través de paneles solares, mientras que el 90% de los productos a utilizar son biodegradables.

La estadía en el domo incluye el disfrute de la ruta de canyoning en las cascadas, lanzamiento en tirolesas, escalada en el muro, atención y contacto con las diversas especies que están resguardadas en el zoológico, desayunos con la mejor vista a la sierra nevada. Además, hay opciones extras como sesión de fotografías con tus animales preferidos, jacuzzi climatizado y souvenirs de zona glamping.

Sumado a esto también se iniciará la campaña siembra un árbol por el parque, que consiste en la reforestación del mismo, esto se realizará con el apoyo de cada huésped de la zona glamping Mérida, quien deberá sembrar un árbol endémico de la zona como cínaros, frutales, para que así puedan llegar más aves al parque, precisó Sarco.

El proyecto de la zona glamping tiene expansión a otras zonas de Mérida como el Páramo, el Valle, los Pueblos del Sur y la Zona Panamericana, refiere el parque en sus redes.

Datos

  • Horarios. En temporada baja, abre de martes a domingo de 9:00 am a 5:00 pm. Temporada alta de lunes a lunes en el mismo horario.
  • Tarifa. En temporada baja los adultos deben cancelar dos dólares y los niños un dólar, mientras que en la temporada alta la entrada de los adultos tiene un costo de tres dólares y la de los niños dos dólares.
  • Dónde comer. El parque activó más de 30 puestos de servicio y alimentación. En estos se pueden degustar helados, fresa con cremas, almuerzos ejecutivos o bebidas tradicionales de la gastronomía merideña.

La entrada Chorros de Milla, una experiencia extrema se publicó primero en Últimas Noticias.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente