Con tensa calma inician las votaciones generales en Ecuador


Este jueves culmina la campaña electoral en Ecuador, de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales previstos para el próximo domingo 13 de abril, que enfrentará al actual mandatario, Daniel Noboa, y a Luisa González, del izquierdista movimiento Revolución Ciudadana (RC).

El plazo para estos actos proselitistas vence a las 23:59 [hora local], según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ambos candidatos escogieron la ciudad de Guayaquil, en la provincia de Guayas, para realizar sus últimos actos de campaña. González optó por realizar su actividad de cierre en la emblemática avenida 9 de Octubre de la urbe, con la presentación de artistas como Jombriel, Los Diamantes, Hellen Eu, Jhonathan Luna y Gerardo Morán.

Noboa, por su parte, realizará su acto en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, en la avenida Las Américas. Desde su equipo han difundido que en la actividad se presentarán los artistas puertorriqueños Tito El Bambino y Darell, algo que de darse infringiría el Código de la Democracia, que en su artículo 330, numeral 4 establece que las organizaciones políticas no podrán realizar eventos con artistas internacionales durante el período electoral.

Tanto González como Noboa hicieron sendos actos en Quito. «Estar aquí hoy es la expresión de la esperanza de días mejores para nuestra patria […] Vamos a ir a votar con alegría, con ilusión y con esperanza de que viene un futuro digno y prometedor para todos los ecuatorianos», fueron parte de las palabras que brindó la candidata de la RC ante la multitud que la acompañó.

Noboa, quien está auspiciado por su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), realizó un acto en el Coliseo Rumiñahui, en el centro de la urbe. «La batalla final será este domingo […] Quiero agradecer a la gente de Quito, de Pichincha y de todas las provincias que están aquí, que han luchado por este presidente que también lucha por ustedes», dijo.

Una vez que culmine el plazo de la campaña, el país va a silencio electoral, indica el CNE; espacio en el que está prohibido difundir cualquier tipo de propaganda electoral, así como encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión de los votantes. Además, no se puede realizar mítines, concentraciones, actos o programas del mismo carácter.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente