Cisjordania se está convirtiendo en una gran prisión


Tras los últimos bombardeos, el ejército israelí mató a 39 palestinos en Cisjordania ocupada en la última semana y bloqueó los accesos a la zona, que se está convirtiendo en una “gran prisión”, según residentes palestinos.

De acuerdo con medios locales, estas acciones de las fuerzas del Gobierno de Israel, han matado entre ellos niños y ancianos, y herido a más de 145, según el Ministerio de Salud palestino.

Durante la madrugada de este jueves el ejército israelí bombardeó un vehículo, matando a cinco palestinos y dejando varios heridos en la localidad de Tubas, ubicada al noreste del territorio ocupado, informó la agencia de noticias palestina WAFA.

Al mismo tiempo, numerosos soldados israelíes irrumpieron en el campo de refugiados de Faraa, también en Tubas, donde se escucharon explosiones, indicaron testigos a AFP.

Una especie de “gran prisión”

Además, el ejército bloqueó todas las calles y las entradas a las ciudades y pueblos de Cisjordania ocupada con puestos de control militares y puertas de hierro.

La zona se ha convertido en una especie de “gran prisión”, afirman residentes palestinos. Basándose en estos testimonios, analistas aseguran que la ciudad de Hebrón se encuentra en condiciones similares a las de la Segunda Intifada en el año 2000.

El ejército israelí también intensificó su bloqueo sobre el campo de refugiados de Yenín, enviando más fuerzas escoltadas por drones y excavadoras. Envió refuerzos militares a esa zona y también a Tulkarem, informó la agencia de noticias Anadolu.

Movilizaciones en Tel Aviv contra Netanyahu

Cabe destacar que este jueves continuaron las movilizaciones contra el primer ministro de Israel, Benjamín “Bibi”​ Netanyahu. Alrededor de 2.000 personas se manifestaron en las calles de la capital del país hebreo, frente a la sede de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), para exigir un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

Familiares de los rehenes, junto a otros manifestantes, marcharon llevando 27 ataúdes, en un acto simbólico que representaba a los secuestrados fallecidos durante su cautiverio en Gaza a manos del movimiento palestino Hamás, reseñaron medios internacionales.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente