CNE de Ecuador: 41 por ciento de electores ya ejerció el voto


Según el último reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que hasta las 13:00 (hora local) votó el 41 por ciento de los electores para elegir el próximo presidente del país.

La titular del CNE, Diana Atamaint, exhortó en cadena nacional a acudir a los recintos habilitados a quienes aún no han sufragado, un deber que es obligatorio para ecuatorianos entre 18 y 65 años.

Señaló que en 47 zonas electorales del exterior ya cerró la votación, mientras que en otras 50 continúa el proceso con normalidad.

El general Nilo Estrada, coordinador de las Fuerzas Armadas, señaló que 59 mil militares están desplegados en el territorio nacional este domingo.

Según precisó, el personal castrense continúa con el resguardo de las fronteras sin que haya inconvenientes para nacionales que necesitan entrar o salir y tienen documentos en regla. El general Estrada agregó que realizan operaciones de armas, municiones y explosivos, así como el control de los centros de privación de libertad, y aseveró que la jornada transcurre con normalidad.

El comandante policial Henry Tapia añadió que 56 mil servidores están desplegados en el país para garantizar el orden y la tranquilidad ciudadana en los exteriores de los recintos electorales. Señaló que con los operativos policiales han dejado 634 detenidos por diferentes delitos, incautaron 56 armas de fuego y 190 armas blancas, mientras que otras 565 personas fueron multadas por consumo de bebidas alcohólicas en medio de la Ley Seca. destaca Prensa Latina.

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, suspendida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dentro de un enconado enfrentamiento con el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y su Gobierno, llegó este domingo a su colegio electoral, ubicado en la ciudad andina de Cuenca, pero no votó al estar impedida de hacerlo debido a la pérdida de sus derechos políticos.

Abad ingresó al aula en la que debía acercarse a votar y desde la puerta preguntó a la presidenta de la mesa si su nombre constaba en el padrón electoral y si tenía un certificado de votación con su nombre, a lo que la mujer le dio una respuesta positiva.

«Como pueden ver estoy empadronada, tengo mi certificado de votación y podría votar de acuerdo a la presidenta de la junta receptora de voto», dijo a algunos medios de comunicación.

«Tengo una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral que me indica que mis derechos políticos han sido retirados y que no puedo votar, de una manera injusta, sin pruebas, lo cual lamento mucho», agregó.

El pasado 28 de febrero, un juez del TCE suspendió por dos años los derechos de participación política de Abad, a partir de una contrademanda por violencia política de género presentada por la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, en respuesta a una demanda similar de Abad contra ella y el presidente, al que acusó de liderar un acoso para forzarla a dimitir.

Un mes después, el TCE determinó que esa suspensión implicaba también su inmediata inhabilitación para ejercer cualquier cargo público, lo que le cerró las puertas para asumir temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña para las elecciones de este domingo.

De esta manera, Noboa volvió a designar a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, como su «vicepresidenta encargada», al considerar que la suspensión de Abad provocaba una «ausencia temporal» en el cargo, destacói EFE.

en desarrollo…




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente