"Es panfletario y está plagado de mentiras", el CNE rechaza informe preliminar de expertos de la ONU


En medio de la auditoría predespacho de las máquinas de votación, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, dijo este domingo que se ha cumplido el 85 % del cronograma electoral para las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.

Desde los galpones del CNE, ubicados en Filas de Mariche, estado Miranda, Amoroso aseguró que está desplegado un 100 % del material electoral y de las máquinas de votación para los comicios, en lo que se elegirán 2.806 cargos públicos: 335 alcaldes o alcaldesas y 2.471 concejales (1.420 por listas, 982 por votación nominal y 69 para representaciones indígenas en 596 circunscripciones).

«Los equipos han sido verificados y firmados por representantes de los partidos políticos, así como por observadores internacionales que han acompañado cada fase del cronograma electoral. Además, se realizó un recorrido con técnicos de las organizaciones políticas, especialistas del CNE y auditores de diversas universidades», agregó.

La máxima autoridad del Poder Electoral también recordó que el 27 de julio se efectuará simultáneamente la tercera consulta nacional popular para la escogencia de proyectos propuestos por la juventud.

Amoroso, aseguró que de 15.731 centros de votación, se habilitarán 15.710 para la consulta de la juventud, y en total hay 21.524.126 electores habilitados para participar en las municipales.

Además, subrayó que 53 organizaciones con fines políticos estuvieron durante todo el proceso de auditoría; y que muchos de los observadores internacionales ya llegaron al país. Por último, reiteró que -a su juicio- Venezuela tiene «el mejor sistema electoral del mundo».

Esto dijo Carlos Quintero

Por su parte, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, afirmó que este domingo se efectúa una auditoria que tiene como propósito simular las elecciones del 27 de julio.

Explicó que se está haciendo un proceso de votación y escrutinio, luego se hace un proceso de transmisión y se certifica que los comprobantes de voto que emite la máquina corresponden con el acto de escrutinio y con el centro de totalización, lo que -a su criterio- le permite generar seguridad a los técnicos de las organizaciones con fines políticos.

«Esta semana también tendremos dos auditorías adicionales, el sábado tendremos la auditoría puesta a 0 con la participación de los técnicos, de las organizaciones con fines políticos, la cual consiste en realizar la auditoría de telecomunicaciones, fase 1», añadió.

Asimismo, resaltó que «por primera vez se efectuarán dos procesos electorales en un solo día».

Cerró destacando que habilitarán 1.024 centros de transmisión de contingencia, que contarán con 93.104 miembros de mesa y que han capacitado 60.515 técnicos electorales, «para garantizar el correcto funcionamiento»; al tiempo que se activará la Operación República con más de 369.000 efectivos castrenses.


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente