En el contexto del segundo vértice de la Gran Misión de Nueva Generación Madre Tierra Venezuela, en el estado Trujillo se llevó a cabo una jornada de reforestación masiva en la microcuenca Jiménez del municipio Pampanito con la plantación de 2.000 especies autóctonas, así como en el sector La Loma del municipio Boconó con 100 plantas.
Yolyana Acosta, responsable de los Viveros Forestales del Ministerio del poder popular para el Ecosocialismo, indicó que la jornada está enmarcada en el plan nacional de reforestación con el objetivo de promover la recuperación ecológica de la región, así como preparar a las bases del pueblo, los movimientos científicos e investigadores ante un desastre natural.
“Estamos estableciendo 2.000 plantas entre frutales y forestales como bucare, apamate, samán, caoba, cedro, pomagasa siendo plantas autóctonas de la zona, las cuales se adaptan perfectamente al suelo altitudinal de la microcuenca del río Jiménez, la cual es alimentada por la cuenca del río Motatán, todo esto enmarcado en la Gran Misión Madre Tierra Venezuela”, comentó.
Añadió que entre las especies plantadas están: leucaena (Leucaena ssp), bucare (Erythrina poeppigiana), caro caro (Enterolobium cyclocarpum), cedro (Cedrela odorata), caoba (Swietenia macrophylla), pomagasa (Syzguim Malaccense) y apamate (Tabebuia rosea).
“Estas especies fueron sembradas como muestra de nuestro compromiso con la Madre Tierra y a su vez crear conciencia ecológica”, apuntó Acosta.
Asimismo, mencionó que en el despliegue participaron los integrantes de la Unidad Territorial Ecosocialista (Utec) Trujillo del Ministerio de Ecosocialismo y órganos adscritos como Bomberos Forestales, Guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques), brigadistas comunitarios contra el cambio climático (BCCC), la Fundación Misión Árbol, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y la Guardería Ambiental (Cega).
Por su parte, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) informó en su usuario en la red social Instagram que entre las cifras alcanzadas durante la jornada efectuada en el estado Trujillo están 4,2 hectáreas reforestadas, 2.100 plantas sembradas y siete especies forestales nativas empleadas tales como apamate, cedro, caoba, bucare, aliso, entre otras.
“Con esta acción reafirmamos nuestro compromiso con la vida, el ambiente y el futuro. ¡Sembrar un árbol es sembrar conciencia! Desde Trujillo seguimos avanzando por una Venezuela ecosocialista, en armonía con la Madre Tierra”, publicó @conaretrujillo_ve.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente