Con actividades culturales y literarias Trujillo recibirá a la Filven


La edición número 20 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) llegará al estado Trujillo los días 10, 11 y 12 de octubre, en el marco de la celebración de los 467 años del asentamiento y 214 años de independencia de la provincia de Trujillo, la cual tendrá como escenarios la plaza Bolívar, la Casa de los Tratados Bolívar y Sucre y la Biblioteca Pública Central Mario Briceño Iragorry del municipio capital.

En rueda de prensa, la autoridad única de Cultura, Temistocles Cabezas, informó que durante tres días, el municipio Trujillo será epicentro de las exposiciones y presentaciones de libros, eventos culturales, artes escénicas, simposios, recitales, conciertos, monólogos, foros relacionados al café, entre otras actividades.

“En nombre del gobernador Gerardo Márquez invito al pueblo trujillano a participar en esta fiesta del café y el libro, los cuales se conjugan en nuestro estado Trujillo con la Filven en esta edición número 20. Diversas actividades vamos a desarrollar en el marco del aniversario de nuestra ciudad capital. Vamos a tener un gran desfile con todas nuestras manifestaciones culturales del estado, la participación de nuestras muñequeras, cantores, poetas, todo el quehacer de la cultura”, expresó.

Mencionó que como escritor nacional será agasajado Benito Yrady y como escritores regionales homenajeados estarán Hugo Sánchez Carrasquero, Jesús Felipe Rubio y Alí Medina Machado.

Fiesta del libro en Trujillo

Por su parte, el alcalde Carlos Terán indicó que la programación de la Filven iniciará el jueves 10 de octubre, con un desfile de las manifestaciones culturales denominado “Viva Venezuela mi patria querida” en homenaje a los 467 años de Trujillo, donde participaran los Indios Cospes y los pastores del niño Dios de San Miguel de Boconó, la Muñeca de la Calenda, así como los Locos y Locainas de Santa Ana del municipio Pampán, entre otras.

El desfile iniciará a las 10 de la mañana, desde la plaza Sucre hasta la plaza Bolívar del municipio Trujillo, donde será la inauguración de la Filven 2024.

“Son los 467 años del asentamiento de la ciudad de  Trujillo que vamos a celebrar así como los 214 años de independencia. La Filven engalanará esta celebración aniversario con su fiesta del libro. Hay una programación con manifestaciones artísticas y culturales donde tendremos la presencia de los trujillanos en esta feria internacional del libro que es vital para nosotros”, explicó.

Añadió que en la casa natal del doctor Cristóbal Mendoza, se realizará una gran exposición a cargo del profesor Carlos Torres y el 28 de octubre, en el marco del aniversario de la ciudad de Trujillo, se llevará a cabo un recital de poesía.

“Invitamos a todo el pueblo trujillano desde el 10 de octubre a disfrutar de la Filven donde el café va a formar parte de esta fiesta de la lectura y la cultura. Trujillo está de fiesta con el mejor festival del libro”, enfatizó.

Entretanto, el escritor y profesor homenajeado Jesús Felipe Rubio se mostró orgulloso y complacido de formar parte de esta fiesta literaria que tendrá como escenario la cuna de santos, sabios y poetas como Ramón Palomares, Josefa Sulbarán, el hombre del anillo Antonio José Fernández, entre otros.

“La Filven será una gran fiesta cultural para todos los trujillanos”, expresó.

Escritor regional homenajeado Jesús Felipe Rubio

Amplia programación

Además de la plaza Bolívar de Trujillo capital, en la Casa de los Tratados Bolívar y Sucre se realizará un simposio de poesía trujillana, así como la presentación de los libros “Agua Desnuda” y “El jardín de su cuerpo me conduce a Eva” de Hugo Sánchez; “Una casa entre dos ríos” de Enmanuel Colmenares y “Con el río a la espalda” de Pedro Ruiz.

Igualmente, el recital poético “El jardín de su cuerpo” y los conciertos de cuatro y “Con sabor a pueblo” formarán parte de esta fiesta literaria.

Para el viernes 11 de octubre, se tiene previsto el foro “Producción y promoción editorial la experiencia del libro en Venezuela”, obras de teatro, monólogos breves, y la presentación del Movimiento de muñequeras con su “Semblanza en Trapo” en la Casa de los Tratados.

Asimismo, en la Biblioteca Pública Central Mario Briceño Iragorry será la presentación del foro “Café alegría de la Tierra” con la participación de diversos conocedores de este rubro.

Cabe destacar que el pabellón infantil también estará presente en esta fiesta literaria con exposiciones colectivas, lecturas en voz alta, bautizo de libros, circuitos creativos, narraciones, presentación de marionetas, cantos, arte corporal, bailes, cuentacuentos, entre otras actividades.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente