Con esta app inmigrantes ilegales pueden rastrear en tiempo real a los agentes de ICE


El desarrollador aclara que la app no promueve interferencias ni violencia contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y que protege la privacidad de los usuarios sin recopilar datos personales, se trata de ICEBlock, que permite a los inmigrantes ilegales de Estados Unidos rastrear en tiempo real los movimientos de los agentes para “evitarlos”.

La app ICEBlock ha superado los 20,000 usuarios, principalmente en ciudades con operativos migratorios intensos como Los Ángeles.

Paralelamente, se reporta un aumento del 500% en ataques y amenazas contra agentes migratorios, un contexto que hace que esta aplicación sea polémica y refleje la tensión creciente entre las políticas de inmigración y las comunidades afectadas.

La reciente controversia gira en torno a ICEBlock, una aplicación que ha ganado notoriedad tras ser promovida por CNN, y que, según su desarrollador, Joshua Aaron, su objetivo es servir como un “sistema de alerta temprana” para evitar enfrentamientos o detenciones, particularmente en zonas con alta actividad migratoria.

La aplicación ha generado un intenso debate político y legal, especialmente en un contexto donde los ataques y amenazas contra agentes de ICE han aumentado, lo que alimenta percepciones de inseguridad entre las autoridades. Mientras críticos acusan a ICEBlock y a CNN de obstrucción a la justicia, el desarrollador defiende la app como una herramienta de resistencia digital que no promueve la violencia, ni recopila datos personales, asegurando el anonimato del usuario.

Detalles Clave

📱 Función principal: Sistema de alerta temprana que señala operativos migratorios en curso.

🔐 Privacidad: No recopila información personal, según sus desarrolladores.

📈 Crecimiento: Más de 20,000 usuarios registrados.

⚠️ Contexto de seguridad: Aumento del 500% en amenazas y ataques a agentes migratorios.

🗣️ Postura oficial: El desarrollador niega cualquier intención de promover violencia o interferir con procesos judiciales.

🚨 Reacciones: Críticos acusan a CNN y a los creadores de la app de obstrucción a la justicia, solicitando posibles sanciones federales.

La irrupción de tecnologías como ICEBlock plantea interrogantes sobre el papel de la innovación en los márgenes legales. ¿Hasta qué punto puede una herramienta digital proteger a una comunidad vulnerable sin entrar en conflicto con las leyes migratorias vigentes?




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente