Este miércoles, los adultos mayores del estado Trujillo celebraron su Día Nacional con jornadas sociales, médicas, culturales y recreativas, las cuales fueron acompañadas por el gobierno bolivariano.
En el Instituto de Deportes del estado Trujillo (Indet), ubicado en la parroquia San Luis de la ciudad de Valera, más de 400 abuelos y abuelas de ocho municipios de la entidad fueron favorecidos con la mega jornada de atención integral organizada por la Gobernación, el agrupamiento y movimientos sociales que hacen vida activa en la región.
Al respecto, la primera combatiente de la entidad y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, Reyna Pérez de Márquez, resaltó la protección e inclusión otorgada por el presidente Nicolás Maduro y la revolución bolivariana a este sector etario.
“Hoy hemos compartido con los abuelos y abuelas el cariño y el amor que ellos transmiten. Gracias al presidente Nicolás Maduro por darnos la oportunidad de estar aquí atendiendo a todos estos abuelos y abuelas, hoy por celebrarse el Día del Adulto Mayor, con atención en oftalmología, recreación, maquillaje, manicure, además de la valoración nutricional. Estamos dándoles el amor y cariño que ellos se merecen”, expresó.
Por su parte, la coordinadora regional de las misiones y grandes misiones así como directora de Desarrollo Social y Participativo, Angélica Morón, detalló que los abuelos atendidos en esta mega jornada social pertenecen a las Casas del Adulto Mayor ubicadas en 8 municipios de la entidad.
“Hoy estamos atendiendo más de 400 adultos mayores de ocho municipios que hacen vida activa en las casas del adulto mayor en cada municipio. Esta jornada social denominada Más años más amor, es un vértice de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria creada por nuestro presidente Nicolás Maduro”, subrayó.
Durante la actividad los abuelos degustaron de alimentos nutritivos como panquecas de fororo, galletas integrales, nutrichicha; también disfrutaron de bailes, cantos y actos culturales, así como de atención médica odontológica y entrega de medicamentos totalmente gratuitos.
Celebración en Trujillo capital
En el municipio Trujillo los adultos mayores también celebraron su día con una misa de acción de gracias en la iglesia catedral Nuestra Señora de la Paz, ofrendas florales ante el padre de la patria y actividades culturales, recreativas, exposiciones de artesanías y obras de teatro en la plaza Bolívar.
Alfredo Matos, coordinador del Movimiento de Adultos y Adultas Mayores Mercedes Calderón, agradeció la participación de diversas agrupaciones musicales y culturales de la ciudad capital, tales como El ruiseñor de Tres Esquinas, La Abuela Rafaela, Grupo de lectoescritura Cristóbal Mendoza, Grupo Rosca, Recabitas, Los Niños Bolivarianos, así como del gracioso, extrovertido y famoso personaje trujillano el Capitán Barrios, quien hizo reír a más de uno de los presentes.
“Estamos celebrando nuestro día, es un día nacional y acá en el municipio Trujillo los adultos mayores asistieron a este acto cultural y musical que contó con la participación de diversas agrupaciones culturales. Es un día importante porque estamos celebrando además la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria para favorecernos a todos. Gracias a la revolución los adultos mayores somos un poder y eso nos llena de orgullo”, enfatizó.
En este sentido, la municipalidad publicó por medio de su usuario en la red social Instagram la entrega de reconocimiento a los participantes de la obra “Los hijos del sol”, la cual fue organizada e interpretada por integrantes del Movimiento de Adultos y Adultas Mayores Mercedes Calderón.
Cabe destacar que el evento fue organizado por el Movimiento de Adultos y Adultas Mayores Mercedes Calderón, con el apoyo de la Gobernación a través del Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet) y la Alcaldía del municipio Trujillo.
Homenaje a los adultos mayores
Como parte de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, en las instalaciones del Hospital Geriátrico Alejandro Próspero Reverend del municipio Trujillo los abuelos y abuelas fueron favorecidos con una jornada de atención médica, almuerzo especial, actividades culturales y recreativas.
Así lo dio a conocer la directora del referido hospital, Brígida Rosales, quien señaló la importancia de efectuar este compartir “con nuestros abuelos y abuelas, todo esto en el marco de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria. Hoy los adultos mayores disfrutaron de un delicioso almuerzo especial acompañado de grupos musicales, actividades culturales y mucho más”.
Monaguenses festejaron el Día del Desafío y del abuelo y la abuela
Este 29 de mayo, los y las monaguenses festejaron con gran entusiasmo el día mundial del desafío y el día nacional del abuelo y abuela con jornadas recreativas, deportivas y médico asistencial.
Los adultos mayores celebraron con una jornada de atención en salud y recreación, en el Centro Diagnóstico Integral de Alta Tecnología Dr. Ernesto “Ché “Guevara, donde favorecieron a más de 350 abuelos con medicina general e interna, oftalmología, cardiología, odontología, ecosonografía, así como los servicios de desparasitación, inmunización y electroencefalografía, informó el gobernador de Monagas, Ernesto Luna.
Además de actividades recreativas, spa, peluquería, registro y escaneo en el Sistema Patria y en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
La jornada se realizó en el marco del primer vértice de esta gran misión que busca garantizar la salud, la seguridad social y la protección de los abuelos y abuelas.
Más de 15 mil monaguenses celebran el Día Mundial del Desafío
Más de 15 mil monaguenses participaron en actividades recreativas y deportivas en el marco del día mundial del Desafío, así lo detalló Edwin Arcia, director Estadal del ministerio de la juventud y del deporte.
Arcia indicó que como todos los 28 mayo se celebra el día mundial del Desafío, y Monagas no escapó de unirse a esta celebración mundial.
“Tal como lo orientó el presidente Nicolás Maduro hoy es un día especial para la actividad física donde más de 30 países celebran en conjunto este día”, dijo.
Explicó que todos los 13 municipios que conforman el estado, desarrollan simultáneamente estas actividades como; baile libre, entrenamiento funcional e isométrico, circuito crossfit, vóley arena, fútbol arena y circuito de agilidad y destrezas.
Esta actividad se hace en conjunto con la mesa de recreación para el Buen Vivir, ministerio de la juventud y deporte, el instituto del estado Monagas, y el instituto del deporte del municipio Maturín.
“La juventud deportista está presente en esta actividad, y además marchamos para manifestar que Monagas es saludable y que asume el desafío físico en actividades recreativas” expresó por su parte, Elier Aníbal, director del movimiento por la paz y la vida en el estado Monagas.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente