La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó a César Pérez García, expresidente de la Cámara de Representantes, a 23 años y tres meses de prisión por ser el “determinador” del asesinato, en 1988, de un alcalde electo de Antioquia que pertenecía al partido de izquierda Unión Patriótica.
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia encontró a Pérez García como el “determinador del homicidio de Elkin de Jesús Martínez Álvarez, alcalde electo de Remedios (Antioquia)”.
La Sala le impuso una pena de 279 meses de prisión y también determinó que no podrá ejercer funciones públicas por 10 años. Además, le negaron cumplir la condena en su domicilio por lo que tendrá que acudir a un centro de reclusión.
La investigación realizada por la Corte estableció que tan pronto Pérez García perdió el poder político en la zona de Remedios, se contactó entonces con Fidel Castaño y Henry de Jesús Pérez, jefes del grupo armado ilegal “Muerte a Revolucionarios del Nordeste” y les pidió que expulsaran a los líderes de izquierda en esa subregión.
Estos, a su vez, acudieron a Alonso de Jesús Baquero, alias ‘Vladimir’, quien en cumplimiento de dicha orden se dedicó a perseguir a los que el excongresista consideraba sus contradictores políticos, mediante amenazas de muerte.
El homicidio ocurrió finalmente el 16 de mayo de 1988, cuando Martínez esperaba un taxi en la puerta de un hotel de Medellín. Este asesinato fue declarado en 2014 como delito de lesa humanidad, ya que se consideró parte del ataque sistemático contra militantes de la Unión Patriótica (UP) a mediados de la década de 1980 y en 1990.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente