Este martes 4 de junio, autoridades del estado Sucre, conmemoraron los 194 años del vil asesinato del Abel de América, Antonio José de Sucre, con una parada militar llevada a cabo en la plaza Ayacucho, en Cumaná.
El acto contó con el acompañamiento del director del Despacho de la Gobernación de Sucre, Onny Parra; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) nro °53 del estado Sucre, V/A Luciano Francisco Fernández, y demás autoridades del Alto Mando Militar.
Durante la ceremonia castrense, las autoridades civiles y militares realizaron el acto de ofrenda única ante la estatua ecuestre del Gran Mariscal de Ayacucho, para rendir honor al soldado más leal del Libertador Simón Bolívar.
El comandante del Comando de Zona nro°53 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Sucre, G/B Ciro Fonseca, exaltó la vida y obra del insigne prócer cumanés que participó en las gestas emancipadoras de América.
Subrayó que su gallardía, valentía e inteligencia lo llevaron a conquistar y a consolidar la independencia de Ecuador y Perú.
“Este joven general, patriota, que habría libertado al Ecuador y al Perú, en las batallas de Pichincha y Ayacucho, se consagró como uno de los hombres más grandes de América Latina”, expresó el comandante de la GNB en la región.
Indicó que Sucre fue víctima de la intriga, la cobardía y la ambición de la oligarquía colombiana que se oponía a la integración de los pueblos de América Latina.
“Sucre era, después de Bolívar, el más prestigioso hombre de América y el dirigente que reunía las comisiones más leales para gobernar a Colombia y darle un impulso al sueño bolivariano que era la integración de los pueblos del Continente Americano”, puntualizó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente