Consulta Popular afianza el gobierno comunal para proyectos colectivos


Una vez más el rol protagónico de la comunidad en la toma de decisiones se ve de manifiesto en la consulta popular de este 25 de agosto en la que vecinos escogen los proyectos a ejecutar en sus sectores en virtud del bienestar colectivo, principalmente lo que se refiere a servicios públicos.

En Falcón desplegados en los 25 municipios existen 224 circuitos comunales y hay 223 centros electorales habilitados para este proceso, así lo informó la autoridad colectiva de comunas en el estado Falcón, Franjalimar Higuera.

“Un centro por circuito, tenemos dos centros nucleados y la idea es que nuestra comunidad, nuestro Poder Popular, vayan y participen en estas propuestas”, aseguró la coordinadora regional.

En las comunidades, los integrantes de las  Comunas aseguraron que la fluidez en los centros ha sido constante durante el día, aunque en horas de la mañana se vio el mayor volúmen de participantes.

Belimar Chirinos, vecina de la parroquia Santa Ana del municipio Miranda (Coro) refirió que la consulta es una oportunidad para elegir de forma democrática y protagónica el proyecto más importante a ejecutar en el seno de la comunidad. 

“El proceso es muy rápido y seguro, no te tardas nada, al momento de votar”, destacó Chirinos, quien instó a los vecinos a participar en esta jornada, para así elegir el proyecto de su preferencia. 

Es importante señalar, que el único requisito para participar es la cedula de identidad laminada, a partir de los 15 años de edad.

Cabe destacar que en la primera consulta, del pasado 21 de abril, se eligieron 216 proyectos, de los cuales un 100% fueron ejecutados en estos últimos meses, entre ellos destacaron proyectos hídricos, electrificación, viviendas, vialidad, salud, educación, entre otros.

Veeduría internacional

Una comisión de veedores internacionales integrada por representantes de Portugal, Brasil, Ecuador y México, acompañaron la jornada en la que manifestaron que el ejercicio electoral es un ejemplo de trabajo coordinado entre el pueblo y el gobierno.

En el municipio Los Taques (Judibana) Yosbeli Malprete, como veedor, indicó que la nueva convocatoria fue acatada con mayor entusiasmo porque los proyectos aprobados en la primera consulta fueron completados.

“Aquí estamos como alumnos, pues a pesar del bloqueo criminal bloqueo al que están sometidos, el pueblo aporta soluciones, nos impresiona el nivel de organización popular, en este caso, vemos que la mayoría se inclina al área de la salud, una arista fundamental”, afirmó.

Es importante señalar que en dicho municipio ubicado en la península de Paraguaná la comuna escogió en la primera consulta la recuperación del CDI Francisco de Miranda, por lo que con seis ambientes transformados ya alcanzaron un 75% de restauración del centro de salud.

En ese caso, Yusmeidy Morales, agregó que la jornada es una fiesta electoral que caracteriza la revolución y las políticas impulsadas por el gigante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente