En Barquisimeto, estado Lara, unas 143 familias perdieron sus enseres por anegación de igual número de viviendas, durante las fuertes lluvias ocasionadas por el paso de la onda tropical 51, desde el sábado 9 de noviembre.
La información fue suministrada por el alcalde del municipio Iribarren (Barquisimeto), Luis Jonás Reyes Flores, en un balance ofrecido este martes, 12 de noviembre, acotando que la asistencia de los afectados la lleva adelante los equipos de los gabinetes de Infraestructura y Social; Cuerpo de Bomberos y la Policía de Iribarren.
Anunció que el miércoles, 13 de noviembre, iniciará la entrega del equipamiento de enseres a las familias afectadas, con el apoyo del Gobierno nacional, igualmente, distribuirán kits escolares a los niños de las familias que perdieron sus enseres.
Explicó que hubo saturación de los suelos y aumento de los niveles de bucos y quebradas en las parroquias El Cuji, Tamaca y Aguedo Felipe Alvarado, ocasionado grandes inundaciones de viviendas, vías y comercios de esas localidades.
Delegó en las empresas municipales Emica e Imaubar (aseo urbano), a partir de este martes, la canalización y mantenimiento de las quebradas Cujisal, la de Guadalupe y la Tierra de Losa a la altura del cajón terrenal en Aguedo Felipe Alvarado, además, aseguró la limpieza del Dren X, el cual bordea varias comunidades de la parroquia Guerrera Ana Soto (Ana Solis).
Dijo que las comunidades más afectadas fueron Valle de Uribana en Tamaca; Rómulo Gallegos y Nuevo Horizonte en El Cuji.
En total unos 2.600 metros lineales entre bucos y quebradas serán intervenidos con maquinarias, y se redefinirán sus cauces para garantizar la estabilidad de las viviendas.
Indicó que con la activación del Órgano de Dirección de Defensa Integral, tanto estadal como municipal, se ha logrado el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y de la coordinación de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, así como de la Gobernación, a través del Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara).
Reyes Flores recordó que el 2024 ha sido uno de los años más calurosos, agregando que “a pesar del trabajo sostenido la cantidad de agua ha superado el manejo de los afluentes”.
Apuntó que en el marco del quinto objetivo histórico que es la conservación del planeta, hay que estar muy pendiente, con la deforestación urbana, por lo que están evaluando las consecuencias de ese proceso en la zona alta de Tamaca ante las plantaciones de piña.
Hizo un llamado a la ciudadanía a evitar construir vivienda a orillas de quebradas; a eliminar vertederos de basuras improvisados que afectan a drenajes; a crear conciencia sobre la separación de desechos sólidos; y activar las vocerías de ambiente en cada consejo comunal.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente