Continúan las muestras de apoyo al presidente Maduro en las regiones


En las distintas regiones del país, el pueblo venezolano ha respaldado a los Organismos públicos y partidos políticos que se han pronunciado a través de comunicados, concentraciones, marchas, tribunas antiimperialistas en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro y en rechazo a las nuevas agresiones por parte de Estados Unidos.

En la plaza Bolívar de Coro (municipio Miranda), el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) del estado Falcón, integrado por 13 organizaciones políticas, se expresó para dejar en claro ante el mundo que la fuerza revolucionaria caquetía apoya irrefutablemente el presidente Nicolás Maduro.

La vocería recayó este martes en el secretario político de la Gobernación falconiana, Rubén Mendienta, quien con determinación afirmó que rechazan categórica y contundentemente las declaraciones de la Fiscal General de los Estados Unidos sobre el jefe de Estado.

“Las acciones recurrentes del imperio estadounidense y su gobierno colonialista para con el valeroso pueblo venezolano, forman parte de estrategias destinadas a socavar la paz y la estabilidad alcanzadas por la revolución”, enfatizó.

De igual forma, pero desde el hemiciclo Alí Primera, el Parlamento regional difundió un acuerdo a favor del jefe de Estado y la defensa de la Patria.

El presidente, Claudio Thielen, instó a los habitantes de Falcón a permanecer unidos en pro de la promoción continua de la paz, la estabilidad y el futuro de la nación.

“Rechazamos las infundadas y perjudiciales declaraciones de la Fiscalía de Estados Unidos, que constituyen un ataque a los derechos fundamentales y buscan perturbar la paz y la armonía del pueblo”, agregó.

Dirigentes políticos alzaron su voz

Instituciones apureñas condenan la injerencia estadounidense en Venezuela

Diversas instituciones del estado Apure emitieron hoy un comunicado unificado en rechazo a la oferta del gobierno de Estados Unidos para la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La acción ha sido calificada como un ataque directo a la soberanía de la nación y un acto de injerencia imperialista.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Apure condenó la medida enérgicamente, acusando a Estados Unidos de buscar controlar los recursos naturales del país y desestabilizar la región. El partido hizo un llamado a la movilización nacional y a la denuncia global de lo que considera una agresión.

De igual forma, el Gobierno Bolivariano de Apure rechazó las acusaciones de la fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi, contra el presidente Maduro, viéndolas como una violación flagrante del derecho internacional. Mientras que, la filial de PDVSA Gas Comunal en el estado y Batalla Mata de la Miel Gas Apure reafirmaron su compromiso con la soberanía y la Revolución Bolivariana. Ambas organizaciones instaron a la unión contra el imperialismo para proteger la paz de Venezuela.

El Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de Apure (CDCEA) también se unió a la condena, destacando la falta de pruebas en las acusaciones de narcotráfico contra Maduro y advirtiendo sobre el impacto de la injerencia en la estabilidad regional.

Pueblo de Apure rechaza recompensa por el Presidente Nicolás Maduro y la injerencia en Venezuela

Amazonas expresó su “respaldo absoluto” al presidente Maduro

El pueblo de Amazonas se pronunció en respaldo al presidente Nicolás Maduro, con una concentración desde la histórica Plaza Bolívar de Amazonas.

El gobernador Miguel Rodríguez, señaló que “nuestro pueblo alza la voz con firmeza y dignidad para decir: estamos plenamente conscientes del ataque imperialista y de la obsesiva fijación contra Venezuela, expresada en bloqueos y sanciones que buscan doblegarnos”.

Indicó que “desde esta tierra de resistencia y conciencia, reafirmamos nuestro respaldo absoluto al presidente Nicolás Maduro, con la convicción de que la soberanía no se negocia y la lealtad a la Patria se fortalece en cada batalla”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente