Creadores ofrendaron sus obras en festival de saberes


Ayer 19 de marzo, en el Día Nacional del Artesano y la Artesana, se realizó el Festival de los Saberes y Haceres en la plaza Bolívar de Caracas.

Una gran cantidad de creadoras y creadores ofrendaron sus obras en honor al Libertador Simón Bolívar.

El espacio también fue recorrido por Ernesto Villegas, ministro de Cultura; Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas; Aracelis García, presidenta de la Red de Arte, entre otras autoridades y equipo promotor de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.

Villegas se solidarizó con los venezolanos migrantes que son criminalizados, y protestó por el genocidio que arremete Israel contra el pueblo palestino.

Ratificó el compromiso de desarrollar el Centro Nacional de Artesanía expandido en el territorio a través de los consejos y las comunas. “Los artesanos son promotores de nuestra venezolanidad”.

El evento contó con puntos para el censo en la Red de Arte, acompañamiento de servidores culturales que explicaban el funcionamiento del Movimiento Corazón Artesano, y presentación de manifiesto del pueblo artesano por los derechos humanos de los migrantes.

Creando para la vida

Soraida Pérez se encontraba tejiendo la fibra de las hojas de maíz, con las manos y sin aguja. Comentó que es una práctica para sanar, para ejercitar la mente. Su especialidad es el tejido y la pintura sobre madera, tiene 40 años en el oficio, y también facilita talleres.

“Yo aprendí de mis padres. Uno tiene que dejar el legado en esta tierra. Crear nos da la satisfacción de aprender un poquito más. Es significativo el compartir de saberes, porque aprendemos de todos, y eso lo hago con varias compañeras”, comentó Pérez.

Elva Villegas, doctora en Artesanía, egresada de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, considera que la artesanía es una ciencia empírica. En la actualidad difunde sus teorías y prácticas, hace muñecas de trapo “donde relucen los héroes venezolanos y la historia”.

Hace maracas con semillas y vainas del cacao. “Mi trabajo está ligado con la historia ancestral. Es necesario saber de dónde venimos; la artesanía es la abuela de todas las ciencias”.

Pinceles y Papeles Artesanales para la Vida es el proyecto mostrado por Jocelyn Lugo y Luis Duarte, con visión de producción comunitaria, con materiales reciclados y naturales. Lugo dijo que el arte y la artesanía están de la mano. Resaltó que es posible crear sin depender de las herramientas comerciales, y optar por elaboraciones propias.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente