Bombos y platillos sonaron en el patio. Rctv desplegó toda su artillería, para promocionar la que sería, entonces no se sabía, la última telenovela original de Delia Fiallo. Además, ratificaba la nueva etapa de la escritora cubana, en predios de Bárcenas, tras el éxito obtenido por ‘Leonela’, después de su ruptura profesional con Venevisión, canal al que había estado unida por casi 15 años.
El nuevo proyecto, bautizado con el nombre de ‘Cristal’, tenía un gancho adicional: la reunión de dos de los protagonistas más icónicos de la industria dramática venezolana de los años 70. Lupita Ferrer y Raúl Amundaray reforzarían la historia de amor entre dos jóvenes que representaban la nueva apuesta de la televisora.
Jeannette Rodríguez había participado en Miss Venezuela 1979, había captado la atención de los medios por su romance con Trino Mora y había causado un gran impacto con su personaje de Patti, precisamente en ‘Leonela’, una chica drogadicta que motivó el llamado de atención del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, ente regulador de los contenidos televisivos.
Carlos Mata, por su parte, había intervenido en 18 producciones, sumando sus trabajos en Venezolana de Televisión, donde debutó, y Rctv, donde venían apoyando como cantante, al musicalizar los créditos de ‘Marisela/Acusada’, ‘Azucena’ y ‘Topacio’.
Terminado de armar el elenco, con actores experimentados y emergentes, el primer capítulo de ‘Cristal’ apareció en pantalla, el 5 de agosto de 1985. Cuatro años después, reventó la sintonía en España, iniciando un nuevo boom de las telenovelas venezolanas que tenía su mejor antecedente, a principios de los años 70, gracias a ‘Esmeralda’ y ‘La usurpadora’.
De lo last
Tanto en Venezuela como en el exterior, el público aplaudió las aventuras y desventuras de La Beba Ascanio (Gigi Zanchetta), Cerebrito (Lourdes Valera), Piero (Lino Ferrer), quien popularizó la expresión “de lo last”, e Inocencia (Mariela Alcalá), quien logró un gran centimetraje en la península ibérica, cuando, al recibir el diagnóstico de cáncer de mama, motivó el aumento de las consultas ginecológicas de las telespectadoras.
En ‘Cristal’, dieron sus primeros pasos histriónicos: “El chamo” Gabriel Fernández, Sonya Smith, Marcelo Rodríguez, Miguel Ángel Pérez, Irina Rodríguez y Marlene Maseda.
El último de los 246 capítulos se transmitió el 12 de julio de 1986, aunque, en atención a los estándares internacionales, el contenido fue condensado en la mitad.
Lomito
Buena parte del éxito de ‘Cristal’ respondió al equipo de trabajo. Delia Fiallo recurrió a Ana Mercedes Escámez (su escritora de confianza), Vivel Nouel y Zaret Romero, para dialogar las escenas. La dirección estuvo a cargo de Renato Gutiérrez, Daniel Farías, Tito Rojas y Luis Alberto Lamata (exteriores).
La producción fue tarea de Daniel Andrade y Omar Pin. Todos supervisados por Arquímedes Rivero y Jorge Gherardi.
La entrada ‘Cristal’ quebró las fronteras geográficas se publicó primero en Últimas Noticias.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente