Cuerpos combatientes del 23 de Enero marchan por la paz y la soberanía nacional


Durante la segunda jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana, los cuerpos combatientes de la parroquia 23 de Enero en Caracas, protagonizaron una gran movilización por la defensa de la paz y la soberanía nacional, donde se reunieron sectores populares en respaldo a la estabilidad del país y en contra de las amenazas de Estados Unidos.

La actividad contó con la participación de movimientos sociales, mujeres, juventudes organizadas y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Desde las calles de la parroquia, los asistentes alzaron la bandera nacional y expresaron su compromiso con la independencia y la paz de Venezuela, que es la paz de todos los pueblos de Latinoamérica.

El jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, manifestó el carácter patriótico de la movilización. “Lo que hemos visto hoy es la muestra de la pasión por la patria”, expresó, al señalar que campesinos, comuneros y motorizados se suman a la convocatoria, donde la consigna de “Venezuela no es amenaza, es esperanza” recorre el mundo como símbolo de dignidad frente a las agresiones imperialistas.

Fernández también subrayó el papel histórico del pueblo venezolano en la defensa de sus derechos. “Somos un ejemplo de lucha, de dignidad”. Igualmente, reconoció el legado de Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez como inspiración para enfrentar los desafíos actuales, además de asegurar que millones de personas se movilizan en todo el país en respaldo al llamado del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

La jornada reafirma el vínculo entre el Poder Popular y la defensa territorial, donde los cuerpos combatientes del 23 de Enero se integraron a la Milicia Bolivariana como expresión de unidad nacional y proyectaron un mensaje de firmeza ante las campañas de descrédito y ratificaron que Venezuela se respeta.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente