Cultores de Cúa alzan su voz contra la destrucción de su patrimonio cultural


Con el corazón en la mano y mostrando una gran pancarta, un grupo de cultores del municipio Rafael Urdaneta (Cúa) en los Valles del Tuy, estado Miranda, se congregaron en el Bulevar del Gentilicio Cueño, ubicado en la carretera nacional Cúa-Charallave, sector Aparay en Cúa, la mañana de este jueves, para condenar los actos vandálicos perpetrados por sectores radicales de la oposición.

Al bulevar también llegaron artistas tuyeros, religiosos, historiadores y representantes de diversas disciplinas del joropo tuyero, cuya convocatoria sirvió como plataforma para expresar su rechazo a la violencia, condenar los recientes ataques que han ensombrecido las figuras emblemáticas de su tradición y manifestar su compromiso con la paz. 

“La cultura es un puente que nos une, y no permitiremos que nadie lo destruya”, afirmó Iván López Calero, cronista oficial del municipio.

Imágenes de ilustres cueños como Pancho Prim, José María Carreño, Cristóbal Rojas, Baudilio Díaz y Ezequiel Zamora, junto a símbolos religiosos profundamente arraigados en la identidad local y al patronazgo como San Martín de Porras, la Virgen de Betania, Nuestra Señora del Rosario y Nuestra Señora de Coromoto, quedaron destruidas durante los disturbios del pasado lunes 29 de julio. 

Los cultores, visiblemente afectados, repudiaron estos ataques que atentan contra la historia y la esencia de su comunidad. “Estamos aquí para defender nuestro patrimonio, nuestra cultura y nuestra paz. La cultura es nuestra identidad, y no permitiremos que nadie la destruya”, advirtió Aurismar Aparicio, destacada cultora.

Los daños causados a las imágenes de los próceres y los símbolos religiosos han conmocionado a la comunidad, que ve en estos actos un ataque directo a su identidad y a sus creencias. Sin embargo, los cultores han demostrado una gran fortaleza y un espíritu de unidad, reafirmando su compromiso con la defensa de su patrimonio.

“Estamos ante una situación que nos obliga a reflexionar sobre el valor de nuestra historia y nuestra cultura”, afirmó Albins Martínez, otro de los cultores presentes. 

“La violencia no es el camino, la cultura es la verdadera fuerza que nos une”, sostuvo.

En el bulevar adicionalmente se presentaron Miriam Ojeda, Romelia Azuaje de Díaz, Dagsy Rodríguez, Aleida Martínez, Wilmer Borges, Lucy Carneiro, entre otros artistas.

Hicieron un llamado a la paz y al respeto por la diversidad, recordando que la cultura es un bien común que debe ser protegido y valorado por todos.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente