Como lo había anunciado el día anterior, ayer el presidente Nicolás Maduro firmó el decreto que declara una emergencia económica en todo el territorio nacional. Esto lo hizo como respuesta a la guerra comercial de Trump. El decreto consiste, en que el Presidente está facultado para adoptar “las regulaciones y medidas urgentes excepcionales y necesarias para preservar el equilibrio económico de la nación y garantizar a la población el pleno disfrute de sus derechos”. Fue durante el lanzamiento del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.
Maduro podrá tomar decisiones económicas, sociales y políticas sin pasar por la Asamblea Nacional. La duración es de 60 días, prorrogables por un período similar. De manera específica, el decreto le da las siguientes facultades:
- Uno, dictar regulaciones excepcionales y transitorias que resulten necesarias para restablecer los equilibrios económicos y proteger los derechos de la población.
- Dos, suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estatales y municipales, así como de los trámites administrativos relacionados a fin de proteger el aparato productivo nacional.
- Tres, concentrar en el tesoro nacional la recaudación de las tasas y contribuciones especiales creadas por leyes y redireccionar los recursos disponibles de todos los fondos existentes a partir de hoy.
- Cuatro, establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y elusión fiscal.
- Cinco, suspender la aplicación de secciones de tributos nacionales y proceder a su recaudación.
- Seis, establecer mecanismos y porcentaje de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones.
- Siete, adoptar todas las medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional en beneficio del desarrollo del aparato productivo, así como las exportaciones de rubros no tradicionales como mecanismos para la generación de nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos.
- Ocho, autorizar las contrataciones que fuesen necesarias para garantizar a la población el restablecimiento de sus derechos fundamentales.
- Nueve, autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en el presupuesto anual.
- Diez, dictar las normas que excepcionalmente y sin sometimiento alguno a otro poder público, autoricen las operaciones de crédito público, sus reprogramaciones y complementos que no estén previstas en la Ley Especial de endeudamiento, así como las que permiten ampliar los montos máximos de endeudamiento que pueda contraer la República.
Además, se suspende por el período que dure la emergencia económica, la garantía constitucional de la reserva legal en materia económica, financiera y monetaria. Esto quiere decir que el Presidente podrá legislar en estas áreas, que constitucionalmente están reservadas al Poder Legislativo.
Celac pasa a Colombia
Ayer arrancó en Tegucigalpa la IX Cumbre de la Celac con la reunión de cancilleres. Hoy se espera que se de la reunión presidencial y que Xiomara Castro le pase la presidencia del bloque a Gustavo Petro, presidente de Colombia.
“…discutiremos temas relevantes para nuestra América y los desafíos que enfrenta nuestra región, con el objetivo de fomentar una mayor cooperación e integración”, dijo el canciller Yván Gil.
Eni no se va
Es noticia que la empresa petrolera italiana Eni anunció que seguirá la producción de gas de uso doméstico en Venezuela y que seguirá con las conversaciones con el gobierno de Trump para buscar una solución luego de las últimas sanciones. El CEO de Eni, Claudio Descalzi, dijo que la empresa “mantendrá su producción” ya que “no podemos parar, porque somos los únicos que producimos gas para Venezuela”. Dice que ellos no tiene transacción financiera con Pdvsa porque no reciben plata de Venezuela, ya que Venezuela no puede pagar en dólares. Entonces lo que hacen es recibir productos que luego venden.
Por otro lado, el gobierno de España ha dicho que está apoyando a la empresa Repsol para negociar con el gobienro de Trump para que quite la suspensión de la licencia que le permite operar sin retracciones en Venezuela.
Prevención por lluvias
Los servicio de Protección Civil están activos como la prevención porque se prevén lluvias todos estos días. Hasta la semana que viene por lo menos, según avisos del Inameh. En varias entidades del país, como Trujillo, Miranda y La Guaira, por ejemplo, ya se han presentado eventos relacionados con lluvias, como caída de árboles, levantamiento de techos, entre otros.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 73,35 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.
Murió Ruby Pérez


El lunes en la noche el merenguero dominicano Rubby Pérez, ícono del género, estaba dando un concierto en la discoteca Jet Set de Santo Domingo. Imágenes que circulan enredes sociales registraron cómo el techo del local se vino completico para abajo, aplastando a un gentío. Una tragedia. Ayer la noticia acaparó buena parte de la agenda informativa todo el día. Hay más de 50 muertos y una cifra mayor de heridos. En un momento en medios de comunicación y redes sociales se dijo que Rubby estaba vivo bajo los escombros y que lo estaban auxiliando, incluso se llegó a decir que supuestamente lo habían sacado con vida. Pero al final de la tarde se confirmó la noticia de que el cantante había fallecido en el lugar. Se hicieron tendencia los mensajes de reconocimiento al artista en redes y medios. Incluso el presidente Maduro publicó un post ofreciendo el pésame a los familiares de todas las víctimas y y al pueblo dominicano.
Sionismo asesina a diario
El lunes el ejército del estado sionista, asesino, genocida, fascista y criminal de Israel mató a 48 personas y ayer a 58, dejando más de 200 heridos en Gaza. Aviones de guerra atacaron varias casas cerca de un colegio universitario al sur de la ciudad de Gaza, también ocurrieron bombardeos al norte de Nusseirat, en el centro de la Franja y se informó de disparos al este de Shuja’iyya, en el norte. Van 50.810 asesinados y 115.688 heridos por el régimen del genocida Benjamín Netanyahu, criminal internacional solicitado por la CPI.
El desastre de Trump
el presidente gringo le puso aranceles de 34% a China, adicionales al de 20% que ya le había metido semanas atrás. China respondió con aranceles de 34% a las importaciones estadounidenses. Entonces Trump se enojó y dijo que si los chinos no quitaban esos aranceles le iba a meter 50% más, lo que totalizaría 104%. Obvio que los chinos no se echaron para atrás y se supone que hoy 9 de abril EEUU cumplirá su palabra. Esta pelea particular, dentro de la guerra comercial desatada por Washington, hizo que las bolsas internacionales volvieran a caer. Esta batalla de las dos potencias económicas mundiales amenaza con derrumbar la economía global. ¿Es lo que quiere Trump? ¿O simplemente es un gobierno de idiotas y no les importa nada?
El mismo Elon Musk ha endurecido, aunque poco a poco, sus señales de disgusto con la policía comercial de su gobierno. A su estilo, es decir, soltando frases por redes sociales, ha estado insultando al asesor económico de Trump, Peter Navarro, de quien se dice que es el principal ideólogo de esta desquiciada política comercial. Le ha llamado “auténtico imbécil”. Así van los gringos.
Conéctate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Así arrancamos la jornada de hoy. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente