Defensoría del Pueblo insta a fortalecer vigilancia ante retos virales


La Defensoría del Pueblo, emitió un comunicado público en el que expresa su preocupación por las consecuencias que han derivado de los retos virales, al tiempo que exhorta a los padres, madres, representantes o responsables a supervisar los contenidos en las redes sociales que visualizan sus representados.

De igual modo, en el documento se insta a las comunidades educativas y a los organismos de seguridad del Estado a mantener una vigilancia constante para evitar que sigan ocurriendo casos relacionados con estos “desafíos”, y así se resguarde la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, y se garanticen los derechos de ese sector vulnerable de la población.

A continuación el texto integro del comunicado:

La Defensoría del Pueblo, a través de su máximo representante, Alfredo Ruiz, observa con profunda preocupación las grandes consecuencias que han producido en los últimos días, los retos virales que circulan en las redes sociales, y que al día de hoy ha ocasionado la muerte de al menos dos jóvenes e intoxicaciones que han puesto en riesgo la integridad física de los niños, niñas y adolescentes en varias instituciones educativas del país.

Esta Institución Nacional de Derechos Humanos exhorta a los padres, madres, representantes o responsables a mantener constante supervisión del contenido que visualizan sus hijos e hijas en las redes sociales.

Asimismo, hacemos un llamado a las unidades educativas, a las comunidades y a los organismos de seguridad a mantener un despliegue permanente de vigilancia para prevenir que casos como estos sigan ocurriendo en el país y enlutando a más familias venezolanas.   

Recordamos y felicitamos la hermosa labor de jóvenes y adolescentes, así como también niños y niñas, que asumiéndose responsablemente defensoras y defensores de derechos humanos, han desplegado una importante labor concientizadora en sus escuelas y comunidades para proteger a sus compañeras y compañeros. 

Invitamos a todos los actores del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Consejos de Protección, Defensorías Educativas y Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes a mantener constante vigilancia en las escuelas y liceos del país, además de promover charlas, talleres y conversatorios para el uso responsable y supervisado de las redes sociales.  

Por último, la Defensoría del Pueblo aprueba la iniciativa del Ejecutivo Nacional de solicitar la eliminación inmediata de contenidos peligros o que incitan al riesgo, al delito de muerte en las redes sociales, o que pongan en riesgo la seguridad y la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente