Campesinos y productores del país participarán este 6 de septiembre en la elección de voceras y voceros de los Consejos Campesinos, rumbo a la conformación de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora
Mediante nota de prensa, el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras explicó que para ello se deben de cumplir las tres etapas que validarán la transparencia de este proceso que marca un hito organizativo de este sector.
Inicialmente, la Comisión Promotora de la Comunidad convoca a los habitantes registrados en el censo local, indicando el lugar y la hora de la asamblea electoral. Luego, se toma la asistencia de las y los campesinos presentes, quienes ejercerán su derecho a elegir a sus representantes; y finalmente el proceso se desarrolla en tres momentos consecutivos, uno por cada comisión:
Organización y Formación: se abre la postulación voluntaria de candidatos y candidatas, los nombres se anotan en una pizarra o papelógrafo visible para todos, se realiza una votación secreta mediante papeletas depositadas en una caja electoral, se procede al conteo público de votos. El candidato con mayor votación será el Vocero Principal, y el segundo lugar, el Vocero Suplente.
Economía Productiva: elección del Vocero o Vocera principal y suplente de la Comisión de Economía Productiva.
Defensa Territorial y Soberanía Nacional: Elección del Vocero o Vocera principal y suplente de la Comisión de Defensa Territorial y Soberanía Nacional.
Finalmente, se formalizan los resultados con el levantamiento de dos ejemplares del Acta de Escrutinio, donde se registran los nombres de los voceros y voceras principales y suplentes electos en cada comisión.
La conformación de los Consejos Campesinos representa un avance decisivo en el tránsito de una agricultura de resistencia hacia una gran ofensiva productiva, como lo ha planteado el presidente Nicolás Maduro. Esta estructura permitirá articular a más de 18.000 comunidades rurales, consolidando la milicia campesina, el autoabastecimiento territorial y el control popular del proceso productivo.
Con esta elección, el campesinado venezolano reafirmará su compromiso con la soberanía nacional, la seguridad agroalimentaria y la defensa activa del territorio.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente