Los cardenales que desde este miércoles iniciarán el cónclave en el cual se elegirá quien ha de sustituir a Francisco como el nuevo Papa concluyeron este martes sus reuniones previas para afinar los criterios de la designación, además de otros temas relacionados con la Iglesia católica.
Luego emitieron una declaración escrita haciendo un llamado a la paz “en Ucrania, Oriente Medio y muchas otras partes del mundo”, tal y como lo hizo el recién fallecido sumo pontífice en su última aparición ante fieles en la plaza de San Pedro.
Los 133 purpurados comenzaron a instalarse en el Vaticano, que ya difundió imágenes de la Capilla Sixtina en las cuales se muestran varias hileras de mesones con telas marrones y rojas con los nombres de cada uno de los participantes.
Cónclave
Antes de iniciar el cónclave, los cardenales realizarán un juramento de “absoluto y perpetuo secreto (…) en relación con todos los asuntos directa o indirectamente relacionados con los votos emitidos y su escrutinio”.
Las reuniones serán presididas por el italiano Pietro Parolin, uno de los favoritos de las casas de apuestas para alzarse con la designación, junto con el filipino Luis Antonio Tagle.
Según el académico en Teología de la Universidad Católica de Chile, Heriberto Cabrera, “de manera habitual en estos últimos años (el cónclave) no ha durado más de cinco días, así que se supone que la elección del nuevo pontífice durará dos o tres días”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente