Destinan recursos para recuperar universidades en Anzoátegui


En el estado Anzoátegui, la gobernación continuará en el año 2025 con el plan de recuperación de la infraestructura universitaria.

El gobernador Luis José Marcano anunció que el 5% del presupuesto de ingreso y gastos, unos 2,5 millones de dólares, está destinado a la intervención de infraestructuras educativas, cultura y deporte.

Ya en 2024, se dio continuidad al trabajo iniciado hace un año para mejorar el núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), ubicado en Barcelona; también se inició con la adecuación de la sede de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa) en Puerto Píritu y la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui (Iuptjaa) en El Tigre.

Sobre la recuperación de las casas de estudios superiores proyectadas para el año entrante, la secretaria general de gobierno, Katiuska Homsi, informó que serán atendidas las extensiones de la UDO, ubicadas en Cantaura y Anaco, municipios Freites y Anaco de la zona centro del estado.

Recalcó que en el núcleo Unefa, espacio recientemente asignado por el gobernador, después de sanear el área se intervendrá la infraestructura que se le conoce como parque Abeyu, ubicado en el bulevar Fernández Padilla de Puerto Píritu, municipio Peñalver de la zona oeste.

Homsi mencionó que en la sede de la Iuptjaa se diseñó la recuperación en tres etapas, logrando concluir la primera con la rehabilitación de un módulo, en donde se imparten clases actualmente, y para el año entrante, se ejecutará la segunda etapa “que es un poquito más compleja”.

“Estamos recuperando todas las infraestructuras educativas del ámbito universitario para poder atender a toda nuestra juventud en la zona norte, zona oeste, zona centro y zona sur”, agregó la funcionaria.

Avances en la UDO Anzoátegui

De los avances en el Núcleo Anzoátegui de “La Casa Más Alta”, Katiuska Homsi detalló que se han rehabilitado las escuelas de cursos básico, medicina, ciencias administrativas (conocida como ECA), petróleo (que está siendo recuperada por el equipo de Chevron), mecánica, civil, química y comedor, también se mejoró la capilla y el estadio.

“Es una rehabilitación integral desde la impermeabilización, todo lo que son las rejas, la parte eléctrica, que vale mencionar que antes de iniciar los trabajos de rehabilitación de estos módulos, hicimos todo lo que es la acometida eléctrica que da el servicio básicamente a todas esas áreas”, dijo.

En la actualidad, se completa el saneamiento del campus universitario en Barcelona, “estamos haciendo un saneamiento integral, total”.

La secretaria de gobierno informó que a nivel de seguridad se mantienen los componentes del estado que hacen rondas permanentes.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente