En el marco del proceso electoral que se celebrará este domingo, en el que se elegirán 24 gobernadores, además de los diputados y diputadas a los consejos legislativos estadales y los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, el Distrito Capital cobra singular importancia, por tratarse de una entidad en la que solo se elegirán los representantes de las organizaciones políticas en el Poder Legislativo.
El Distrito Capital está conformado por 22 parroquias y, de acuerdo con su ubicación geográfica y población, el Consejo Nacional Electoral las clasificó de la siguiente forma:
- Circuito 1: comprende las parroquias La Pastora, Sucre y El Junquito.
- Circuito 2: lo integran las parroquias Altagracia, Catedral, San Juan, Santa Teresa y 23 de Enero.
- Circuito 3: está integrado por las parroquias Candelaria, San Agustín, San José, El Recreo, San Bernardino y San Pedro.
- Circuito 4: abarca las parroquias Santa Rosalía, El Valle y Coche.
- Circuito 5: está conformado por las parroquias Antímano, Caricuao, Macarao, La Vega y El Paraíso.
En esta oportunidad, y de acuerdo con el porcentaje de población electoral nacional, a la entidad capitalina le corresponden 13 curules, de las cuales ocho se elegirán de manera nominal y cinco por lista.
Para el proceso de este domingo participan 36 organizaciones políticas, de las cuales 13 están agrupadas en el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, mientras que otras organizaciones de oposición (Acción Democrática, Copei, Primero Justicia, Avanzada Progresista, entre otras), han conformado alianzas parciales en cada uno de los cinco circuitos electorales que abarcan el Distrito Capital.
El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar logró conformar un solo bloque entre los partidos que lo integran, tanto para los aspirantes por lista como los candidatos nominales.
La lista del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, compuesta por 10 candidatos, quedó integrada de la siguiente forma:
1) Nicolás Ernesto Maduro Guerra.
2) Carmen del Valle Centeno Zerpa.
3) Walter Gavidia Rodríguez.
4) Carolina del Valle Cestari Vásquez.
5) Albino José Bracho.
6) Wilmer José Vásquez M.
7) Reny J Paruta Alvarado.
8) Griselda Ramona Oliveros.
9) Yuset Brito Valevillos.
10) Dayelin Raizale Rivero Hernández.
Entre tanto, varios partidos de oposición se aliaron para respaldar a un grupo de candidatos por lista, de manera unánime, en cada uno de los cinco circuitos.
Estas organizaciones políticas son Acción Democrática, Copei, Unidad Visión Venezuela, El Cambio, Cambiemos, Primero Venezuela, Venezuela Unidad, Voluntad Popular, Movimiento Republicano y Avanzada Progresista.
Esta coalición presentó los mismos candidatos por lista para los cinco circuitos:
1) Myriam Antonieta do Nascimento Guevara.
2) Jhankary Torres C.
3) Sandra Esther Álvarez.
4) Xavier J García Villarreal.
5) Jairo Nolasco Aguirre.
6) Michael Gil Villanueva.
7) Lydia Mendoza Barón.
8) Juan Diego Villa Romero.
9) Ámbar X Arias Sánchez.
10 Yelitza Yenifer Arévalo.
Los partidos Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo llevan en su lista de 10 diputados los siguientes:
1) Jesús Alberto Torrealba Rodríguez.
2) José Caribas Herrera.
3) Jesús Francisco Bolívar Bolívar.
4) Yajaira del Carmen González Ricardo.
5) Juan C Pérez Acevedo.
6) Carlos J Rivera Barrios.
7) María E García Salazar.
8) Erika Alejandra Acevedo Martínez.
9) Marjorie Berzayda Jiménez Figueroa.
10) Wilfreddy José Salazar.
Nicolás Maduro G. Primero en la lista por el Gppsb
Actual diputado a la Asamblea Nacional (Psuv) por el estado La Guaira. Economista. 35 años de edad. Hijo del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. Es candidato a la reelección, respaldado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, ahora en representación del Distrito Capital. Ha trabajado en la redacción de la ley que crea las ZEE.
Carmen Centeno. Segunda en la lista por el Gppsb
Actual diputada a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela por el Distrito Capital. Antes del cargo parlamentario se desempeñó como concejal del municipio Libertador por el Psuv. Actualmente forma parte de la Comisión Especial sobre Crímenes contra Migrantes Venezolano y de la Comisión Permanente de Política Interior.
Myriam do Nascimento. Primera en lista
Es miembro del partido Acción Democrática, en el que actualmente es la secretaria nacional política de la tolda blanca.
Exalcaldesa del municipio El Hatillo del estado Miranda, cargo que ocupó entre 2008 y 2013. Fue concejal en el referido municipio, donde fue presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Es licenciada en Publicidad y Mercadeo.
Jesús Torrealba. Primero en lista Un Nuevo Tiempo
Es periodista egresado de la Universidad Central de Venezuela y profesor egresado del Instituto Pedagógico de Caracas. Exmilitante juvenil del Partido Comunista de Venezuela en los años 70. Se desempeñó como secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática entre septiembre de 2014 y febrero de 2017. Fundador y conductor de El Radar de los Barrios.
Pablo Zambrano. Primero en lista Fuerza Vecinal
Es un dirigente político y sindical con dilatada trayectoria en el sector laboral.
Está respaldado por el partido Fuerza Vecinal, del cual es coordinador operativo.
También es respaldado por la Confederación Nacional Democrática (Conde). Es además el secretario ejecutivo de Fetrasalud. Lleva como principal propuesta a la AN el ajuste salarial.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente