El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira informó que se encuentran desarrollando un plan de recuperación y mantenimiento a variados edificios que prestan servicios a la ciudadanía larense en materia de infraestructura, social, transporte, turísticas, comunicacional y religiosos, los cuales fueron destruidos total o parcialmente por grupos a los que calificó de “extremistas de la derecha”, tras los resultados de las Elecciones Presidenciales 2024.
Pereira ya ha pasado revista e inspeccionado la sede de la alcaldía del municipio Jiménez (Quibor), a la empresa de transporte Transbarca, la Fundación Lara Bella y Segura, ambas en la localidad de Iribarren (Barquisimeto), y entre otros de los sitios, el edificio donde funciona la radio comunitaria Venceremos y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la ciudad de Carora, capital del municipio Pedro León Torres.
Tras su visita a Carora Pereira se manifestó además como jefe político de la tolda roja en la entidad denunciando: “Cometieron un grave crimen al atacar esta infraestructura y a su vez, herir de gravedad a seres humanos; todos los culpables comparecerán frente a la justicia, nada quedará impune, es nuestro deber garantizar la paz y la tranquilidad que merece la ciudadanía”.
En la actualidad, en el territorio larense según acotó Pereira, las vías están despejadas, el transporte cumpliendo sus funciones y “la clase obrera trabajando para producir y llevar el sustento a sus hogares; pero no se equivoquen, ante cualquier amenaza o foco de violencia estaremos atentos con la operación de inteligencia al detalle, la cual permitirá identificar los personajes violentos que buscan desestabilizar el territorio larense”, aseguró.
Y de manera especial, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra con un despliegue de diez mil efectivos que abarcan los nueve municipios larenses en una estrategia para mantener la paz ciudadana.
Espacio religioso
El padre Juan Bautista Briceño, párroco de la iglesia San Juan Bautista, ubicada en la ciudad de Cabudare (Palavecino) había denunciado el sábado 3 de agosto, ante las autoridades policiales, el rayado de las paredes de dicha iglesia, al respecto recordó: “Colocaron unas palabras bastantes delicadas y peligrosas que incentiva al odio y al desprecio de la persona”.
Cabe señalar que el mismo día, el padre Briceño recibió acompañamiento policial y del alcalde Derby Guedez quien de inmediato instruyó la recuperación del frente del templo rayado con frases obscenas y en contra de la dignidad del sacerdote.
Íconos turísticos
El artista plástico Alexander Méndez expresó su indignación ante el ataque ejecutado en contra de la escultura de la Divina Pastora durante una concentración de los llamados “Comanditos”, que se encuentra ubicada en la avenida Venezuela con Vargas.
Comentó su desacuerdo ante tales hechos que hieren la sensibilidad religiosa y cultural de las personas por tratarse de la patrona espiritual de los larenses.
Extendiendo un llamado a la ciudadanía a cuidar el patrimonio municipal, auspiciado por la Corporación de Turismo de Barquisimeto el pasado año, 2023.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente