Las fiestas de Carnaval finalizaron este domingo 9 de marzo en Barcelona, con el tradicional entierro de la sardina, actividad que sigue realizando la comunidad del centro histórico con apoyo de la alcaldía de Barcelona, a través de la dirección de cultura.
Este ritual, que se realiza desde hace seis décadas, consigue que los barceloneses participen activamente cada año. Carmen Boada, actual promotora del entierro, asegura que fue el desaparecido Jesús “chuito” Lamar quien trajo a Barcelona esa fiesta para despedir el Carnaval.
El desfile con la sardina, precedido por la sardina, recorrió parte del bulevar 5 de Julio, plaza Libertadores y la avenida Miranda, hasta llegar a la cancha de Palotal, en la plaza Bombón. En la comitiva fúnebre no faltó el sacerdote con irónicas plegarias y deudos de la comunidad.
Y, después de despedir a la sardina, se entregó la premiación a los trajes, carrozas y comparsas ganadores en el desfile, reconociendo así la creatividad, colores y luces de 30 motivos que llenaron de alegría el bulevar.
En Puerto la Cruz y Guanta también despidieron el Carnaval
En el paseo de La Cruz y El Mar, en Puerto La Cruz, se exhibieron 50 creaciones de trajes individuales y comparsas como actividad central para la octavita de Carnaval, despidiendo así las fiestas en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui.
La actividad incluyó la presentación de agrupaciones musicales, que animaron a la multitud asistente.
El alcalde Nelson Moreno, entregó las premiaciones a las soberanas de la belleza y destacó la masiva participación de la población en los Carnavales Felices y Seguros 2025.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente