Los Estados Unidos vivieron una Segunda guerra de independencia durante los años 1812-1814. Varios detalles de ésta tocan la historia venezolana, concretamente la colocación de ella en alianza con los Estados Unidos contra Inglaterra por orden de Francisco Miranda, pero centrémonos en que tuvo por consecuencia la instalación de Inglaterra en Guyana y en consecuencia en el Esequibo.
De esta guerra es dicho que careció de ganador, que no hubo conquista territorial, descripción que evidencia ignorancia del rol del Esequibo en el continente, ignorancia abismal y ocultación abismal porque no creo que el redactor de estas páginas sea el único conocedor de la materia. Muy contra lo dicho, Inglaterra triunfó, pocos meses después de callar los cañones, la “pérfida Albión” señoreaba por compra a Holanda del Esequibo, creaba la Guayana británica, con lo que taponaba el canal de anexión de América del sur a los Estados Unidos iniciándose con ello la guerra de conspiraciones norteamericanas para sacar a Inglaterra de Guyana, guerra mantenida en secreto por sus militantes como quizá no hay otra en el mundo.
Complementario era lo sucedido en la desembocadura del Mississipi en el mar Caribe. También quedaba en poder de Inglaterra, con lo cual la factibilidad del dicho canal quedaba destruida. Así rezaba en la paz que ponía fin al conflicto, firmada en esos días en Gante. Tremenda castración sufría el expansionismo norteamericano hacia el sur cuando el general norteamericano Andrew Jackson, aprovechando que los pliegos de Gante viajaban en barcos a vela para ser aprobados por el congreso norteamericano, invadió la región de las bocas del gran rio, mató a la tribu de los seminolas, aliada de los ingleses, que ocupaba la zona, y rescató para los Estados Unidos las bocas del Mississippi, salvando la existencia de una factibilidad de canal sin la que la acción norteamericana allí no existiría y tal vez la palabra Esequibo sería desconocida.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente