El pasado fin de semana, en un evento celebrado en el Día de la Santa Cruz, el Museo de Cruz Quinal reabrió sus puertas en San Lorenzo Mártir de Caranapuey, municipio Montes del estado Sucre.
Este espacio, dedicado a honrar la vida y obra del músico y artesano oriental, había sufrido un notable deterioro debido a las condiciones climáticas de la región cercana al pico Turimiquire. Ahora, gracias a un esfuerzo colectivo, fue restaurado para preservar el legado del maestro del bandolín.
La iniciativa de recuperación fue impulsada por el escritor Benito Yrady, quien presentó el proyecto al presidente Nicolás Maduro y al ministro para la Cultura, Ernesto Villegas. Su propuesta buscaba respetar el deseo de Quinal de mantener sus instrumentos, fotografías y herramientas de trabajo en su tierra natal. Esta visión fue adoptada por el Ministerio de Cultura, a través de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, lo que permitió la restauración de la estructura del museo, así como también la recuperación de valiosas piezas afectadas por el paso del tiempo.
La reapertura del museo se celebró el 3 de mayo, fecha de gran importancia para la tradición venezolana, ya que se celebra a la Santa Cruz. En esta ocasión, el ministro Villegas, acompañado de Yrady (autor de El libro de Cruz Quinal, galardonado con el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca mención crónica en 2021), estuvieron presentes en el evento junto a la comunidad.
Cruz Quinal es considerado el rey del bandolín y el más destacado intérprete del joropo con estribillo de la región de Cumanacoa. Su talento como músico y compositor brilló en el género oriental. También fue un maestro artesano que confeccionó más de diez mil cuatros de sonido impecable, así como diversas bandolas, violes y escarpándolas. Sin embargo, se considera que su obra maestra fue el bandolín morocho.
Cruz Alejandro Quinal falleció el 17 de julio de 1987 a la edad de 53 años. Su legado, sin embargo, sigue vivo y ahora, con su museo en pie, continúa siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones de músicos y artesanos.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente