Logo


A finales de la semana pasada, el icónico juego para dispositivos móviles Flappy Bird anunciaría su regreso para 2025, dejando a todos atónitos, sabiendo que el juego desapareció de la faz de la tierra debido a que su creador notó que su creación se había convertido en algo sumamente adictivo para todos, sacándolo de las tiendas para móviles a pocas semanas de su lanzamiento en 2013.

Con esto en mente, el regreso de Flappy Bird tomó por sorpresa a muchos, y más sabiendo que su creador Dong Nguyen no estaba involucrado en el desarrollo, ocasionando que algunas personas comenzaran a investigar sobre quienes estaban detrás del relanzamiento.

A través de las redes sociales, múltiples fanáticos de los juegos móviles comenzaron a señalar que el relanzamiento no era lo que parecía, sugiriendo que el nuevo Flappy Bird presente ser una estafa relacionada con criptomonedas.

Tanto fue el revuelo, que su creador se pronunció en Twitter (ahora X) diciendo: “No, no tengo ninguna relación con su juego. No vendí nada. Tampoco apoyo las criptomonedas”, siendo este su primera publicación en dicha red social desde 2017.

Los nuevos propietarios de Flappy Bird apuntan a un enfoque Web 3

Según documentos judiciales, Gametech Holdings LLC confiscó la marca registrada Flappy Bird de Nguyen debido a la inactividad. Esto significa que Gametech Holdings LLC ahora puede hacer lo que quiera con el juego. En cuanto a que el juego es una estafa de criptomonedas, se descubrió que páginas ocultas en el sitio web de Flappy Bird sugieren que habrá criptomonedas involucradas cuando el juego se relance.

Inicialmente, Gametech Holdings LLC se dio a conocer como “Flappy Bird Foundation”, dirigida por el diseñador Michael Roberts. Tras el anuncio del relanzamiento del juego, los fans no tardaron en señalar que Roberts es el director de 1208 Productions, una empresa de criptomonedas que se describe a sí misma como “pionera de la Web3”. 1208 Productions también está detrás de GLP, “Una de las plataformas de publicación de juegos más grandes de la Web 3”, según su página web.

“El Flappy Bird original ha vuelto y volará más alto que nunca en Solana mientras se adentra en la Web 3.0”, y continúa diciendo: “construye, crea, juega y apuesta para ser dueño”.

Al momento de escribir este artículo, los nuevos propietarios de la marca no han realizado ninguna declaración oficial tras el anuncio del juego.


Lea también Flappy Bird regresará a móviles tras 10 años en el olvido




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente