Logo


Los rumores del inminente remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion no paran de llegar desde que la FTC intervino la adquisición de Activision Blizzard King por parte de Microsoft, y ahora parece que esta entrega que está siendo desarrollada en Unreal Engine 5 podría llegar mucho antes de lo esperado.

Ahora, según el conocido informante NatetheHate, el remake de Oblivion se revelará en las próximas semanas. Nate afirma que el juego probablemente se lanzará antes de junio, mientras que otras aseguran que incluso podría llegar el mes de abril.

Desde que se dio a conocer el desarrollo de esta entrega, se menciona que Virtuos, el estudio fundado en 2004 que se centra en apoyar al desarrollo de grandes juegos de alta calidad o en llevar títulos existentes a nuevas plataformas, sería el encargado de realizar el remake de Oblivion.

Como siempre, es importante recomendar a nuestros lectores que se tomen esta información con sutileza. Al momento de escribir este artículo, ni Xbox ni Bethesda han proporcionado información al respecto.

Ya se conocen algunas características del remake de Oblivion

En enero, el medio MP1st informó que el juego está «completamente rediseñado» en Unreal Engine 5, lo que sugiere cambios significativos en esta reinvención en comparación con el juego original. También se proporcionan breves descripciones de seis sistemas de juego que se rediseñarán: resistencia, sigilo, bloqueo, tiro con arco, reacción a los golpes y HUD.

Para el sistema de bloqueo, las ideas para mejorarlo se tomaron de juegos tipo Souls y «ACT» (probablemente haciendo referencia la trilogía de Assassin’s Creed), ya que el sistema original se consideraba demasiado «aburrido» y «frustrante».

Los íconos de sigilo ahora están resaltados en el sistema de sigilo mejorado, y se rediseñaron los métodos de cálculo de daño. El sistema de resistencia se modificó para que fuera menos frustrante para el jugador, haciendo que el derribo que ocurre cuando la resistencia se agota sea más difícil de activar mediante cambios en los métodos de cálculo.

El HUD se modificó para que sea más fácil de entender y estéticamente más atractivo para los jugadores jóvenes. También se agregaron reacciones a los golpes para mejorar la respuesta al daño infligido al jugador y a los NPC. Finalmente, se mejoró el tiro con arco para hacerlo más jugable y moderno tanto en tercera como en primera persona.

Al inicio, se esperaba que se tratara de un remake de baja escala, pero tras lo descrito, todo apunta que va mucho más allá a la escala de Resident Evil 4 Remake o Dead Space Remake.

Lea también Animas: Lo nuevo de los desarrolladores venezolanos Apamate Studio


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente