En el marco del sistema nacional de formación y autoformación de la clase obrera graduó en Apure a 321 trabajadores y trabajadoras, quienes recibieron certificados de culminación de educación básica, títulos de bachiller, certificaciones de recursos, diplomados y experiencias productivas.
Este evento destaca las innovaciones y mejoras logradas a través de las misiones educativas Robinson, Rivas, Sucre, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), así como las universidades nacionales experimentales y politécnicas territoriales.
Durante la ceremonia, se certificaron también los avances en el desarrollo productivo, incluyendo la formación de los consejos productivos de trabajadores y trabajadoras.
En total, se entregaron más de 300 títulos correspondientes a la misión Rivas, incluyendo seis títulos de bachiller. Además, se acreditaron 94 trabajadores de cuatro entidades de trabajo y 52 trabajadores de 19 entidades en el área de acreditación de saberes. Se otorgaron 32 certificaciones en experiencias productivas, valorando las innovaciones y el mejoramiento productivo.
Asimismo, se entregaron títulos de ingenieros en mecánica, informática y construcción civil, así como TSU en mecánica, TSU en informática y agroalimentación, e ingeniería en agroalimentación, todos certificados por la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo.
Julian Muñóz, del Ministerio del Trabajo, destacó la importancia de la formación continua de la clase obrera, recordando que esta ley fue creada por el comandante eterno Hugo Chávez Frías. “La clase obrera tiene que seguir formándose para tomar un papel protagónico en los procesos productivos”, afirmó.
Por su parte, Carlos Thomas, trabajador de Pdvsa Gas Comunal Apure, celebró la actividad de acreditación educativa, expresando su orgullo por los logros alcanzados. “Hoy estamos recibiendo títulos y acreditaciones que reforzarán nuestra área laboral en beneficio de nuestras familias y comunidades”, comentó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente