En Gramoven realizan taller de planificación de Gobierno comunal


Desde el núcleo de desarrollo endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en el sector Gramoven en Caracas, el vicepresidente sectorial para el socialismo social y territorial Héctor Rodríguez, destacó que estos talleres se están realizando en todo el territorio nacional con la intención de brindarle herramientas al pueblo organizado para una efectiva gobernanza.

«La idea después de este taller es que hagamos uno con cada una de las mesas de trabajo. Nos traigamos a los ministros, por ejemplo, si vamos a hacer la mesa técnica de trabajo de ciudad, nos traemos a la vicepresidencia de servicio, nos traemos al equipo de Naum de servicio, nos traemos al equipo de Carmen de servicio y nos reunimos con los 299 equipos de servicio de los circuitos para ir articulando lo mismo haremos con la mesa de trabajo de economía», detalló Héctor Rodríguez.

Añadió que, se haría por igual con la mesa de trabajo social, con la mesa de seguridad, «de manera que podamos ir articulando solo el tipo de gobierno». Asimismo, enfatizo que es importante construir los métodos involucrando a la ciudadanía en cada una de las etapas en la resolución de los problemas.

«Cuando tú involucras al ciudadano que sufre el problema, en la resolución del problema, él siempre le va a poner un adicional, porque es el que sufre el problema. Cuando la ciudadanía se involucra en resolver los problemas, los problemas se resuelven siempre más rápido, de manera más eficiente, de manera más eficaz, porque la gente se involucra», dijo. Al tiempo que destacó que, «luego hay un cuarto momento de la política pública que es el control, que bien, todos estos recursos van a estar sometidos a la auditoría de la burocracia del Estado, pero lo más importante es que los ciudadanos no los transformen en la auditoría».

Sala de gobierno popular

Durante la jornada también se instaló la sala de gobierno popular y comunal de este eje para fortalecer la presidencia del Gobierno en el territorio. La alcaldesa del municipio Libertador Carmen Meléndez destacó que Caracas contará con 299 salas de este tipo.

«En el nuevo método de gobierno, el autogobierno popular, comunal y que está dirigido desde el territorio con nuestras comunas, nuestros circuitos comunales y que estamos instalando la sala del autogobierno comunal, venimos de la sala instalada en esta comuna, una comuna grande, una comuna que tiene tremenda sala porque estos espacios del núcleo de desarrollo endógeno Fabricio Ojeda el año pasado nuestro presidente nos los entregó de paquete», expresó.

Meléndez precisó que «aquí tenemos todo, 47 obras se hicieron internamente en este núcleo de desarrollo endógeno y aquí la comuna activada con su sala».

Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito capital Nahum Fernández destacó que las salas de gobierno popular y comunal son una herramienta importante para articular todas las dimensiones de Gobierno, «pero también para medir la transformación de la sociedad y la construcción del nuevo hombre».




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente