En La Pastora se celebró nacimiento de José Gregorio Hernández


«Es un día de júbilo en toda Venezuela, ya que se están celebrando misas de Acción de Gracias y de cumpleaños del santo José Gregorio Hernández». Tal señalamiento lo hizo la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, desde la Iglesia de la Pastora donde se llevó a cabo una misa a propósito de los 161 años del nacimiento de San José Gregorio Hernández, donde también asistieron integrantes de la Guardia de Honor Presidencial y de la Fuerza Armada Bolivariana (Fanb).

«Hoy es un día maravilloso, es el cumpleaños 161 de nuestro santo José Gregorio Hernández. Esperamos tantos años por su canonización, para el pueblo de Venezuela ya era santo, el santo de los pobres, de los milagros. Desde que tengo uso de razón, estaba en los altares de mi abuela, de mi madre y haciendo milagros a todas la familia», afirmó.

La alcaldesa dijo que el pasado sábado, fue el día de Acción de Gracias de la canonización de los primeros santos venezolanos. «La madre Carmen Rendiles, que hemos aprendido a conocer, de la humildad, de la bondad, de la atención de las personas que necesitaban más del acompañamiento, de la formación y que nuestras madres siervas de Jesús, siguen llevando su legado aquí en la parroquia y en varios estados de Venezuela», indicó.

Meléndez dijo que hay que conocer más a la madre Carmen Rendiles, así como todos sus milagros.

Relató que José Gregorio Hernández nació en Isnotú y se vino muy pequeño a Caracas a estudiar. «Se graduó en la Universidad Central de Venezuela de médico y todos los días iba a la iglesia, la más visitada, esta iglesia de la Pastora», señaló.

La alcaldesa recordó que la última casa donde hizo vida José Gregorio Hernández, es donde está el santuario en la Pastora, donde está el oratorio, pero que él vivió en 7 sitios distintos en la parroquia.

Meléndez refirió que JGH iba a la retreta en la Plaza Bolívar, «bailaba, acompañaba y se hacía los trajes. Era de todo, científico, profesor, trajo el primer microscopio a Caracas. Con su humildad, hacía el bien sin mirar a quien. El día que se fue estaba comprando medicina para alguien que la necesitaba en ese momento y lo iba a atender en su casa».

La Pastora contará con su Casa de la Cultura

La alcaldesa agradeció a toda la Iglesia Católica, al arzobispo de Caracas por todas las celebraciones que se han hecho.

Además, agradeció al ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, por todas las obras que se han llevado a cabo en Caracas a propósito de la recuperación de la Iglesia la Divina Pastora, así como de las calles y fachadas de las casas de las parroquias.

«Vamos por más, la semana que viene entregamos el registro y dentro de unos días La Pastora va a tener su Casa de la Cultura, que estamos trabajando al 100 por ciento para entregarla, ya en el punto y círculo de la Iglesia», dijo.

Informó además que la imagen de la Divina Pastora tendrá su peregrinación en Caracas.

En La Candelaria también hubo fiesta

También la la alcaldesa de Caracas estuvo en la parroquia La Candelaria, lugar donde están sus restos y se han levantado estatuas en su honor.

«A San José Gregorio Hernández bendito vinimos a honrar en el día de su natalicio, en la Plaza La Candelaria. Aquí sus fieles devotos nos unimos en la fe para cantarle cumpleaños y participar en la bendición de su imagen», refirió en su canal de Telegram Meléndez.

«161 años del nacimiento de este hombre universal celebramos, con oraciones, alegría y el amor que nos une a nuestro siempre santo. Caracas se llena de fe, agradeciendo a Dios
Todopoderoso la canonización de nuestro Goyito», finalizó.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente