"En la política venezolana vendrá una renovación de liderazgo", aseguró Johel Orta


En un análisis reciente, el abogado y analista político Johel Orta destacó la urgente necesidad de una renovación generacional en la política venezolana.

Según expresó Orta en el espacio Juntos pero no revueltos, por Venezuela News, los líderes de los principales partidos políticos de oposición del país tienen edades que superan los 70 años, y en las próximas elecciones, dentro de cuatro años, muchos de ellos estarán cerca de los 80. En el caso del chavismo, las edades oscilan entre los 62 y 66 años.

A pesar de esta realidad, la renovación del liderazgo del PSUV ha sido evidente en las elecciones recientes a nivel nacional, donde se han elegido nuevos gobernadores, alcaldes y concejales.

Sin embargo, Orta señala que esta renovación generacional no se refleja en la oposición, donde los cuadros políticos aún están marcados por figuras del pasado. “Es fundamental que la oposición reconozca esta falta de renovación y trabaje activamente para incorporar nuevas voces y perspectivas”, afirmó.

El analista también hizo hincapié en que Venezuela se encuentra en un estado comunal de facto, lo que requiere una respuesta clara y efectiva por parte de todos los sectores políticos.

En este sentido, instó a la oposición a comprender la nueva realidad política del país y a comenzar a trabajar en una agenda parlamentaria que aborde las necesidades actuales de la población.

“Es crucial que la oposición presente propuestas concretas en áreas económicas, sociales, salariales, educativas y de salud, así como alternativas a los servicios públicos que actualmente ofrece el plan de la patria”, agregó Orta.

Finalmente, para el analista político la próxima Asamblea Nacional representa una oportunidad única para que se establezcan nuevas bases políticas que reflejen las demandas y expectativas de los ciudadanos venezolanos.

Prensa JOM


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente