En Monagas garantizan la paz con la ley contra el fascismo


Este viernes 16 de agosto, se realizó en Monagas la consulta pública nacional sobre la “Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares”, que contó con la participación del poder popular, los poderes públicos y las instituciones garantes de la paz.

El gobernador Ernesto Luna, quien presidió la actividad, destacó que esta ley busca, en esencia, evitar que siga aumentando el número de víctimas de la violencia por razones políticas y sentimientos de odio estimulados por sectores radicales.

“Esta iniciativa hoy reúne a autoridades políticas, autoridades de educación, alcaldes y todas las instancias que tenemos el deber de garantizar la paz y la protección de nuestro pueblo”, explicó el gobernador Luna.

Dijo que hoy más que nunca es necesario que el Estado venezolano desarrolle acciones de carácter jurídico que garantice el sosiego de la población y la paz. “Quienes administramos el poder y la justicia tenemos el deber de impulsar leyes que preserven la armonía en el país, sobre todo en momentos cuando nuestro pueblo está siendo atacado por sectores fascistas”.

Durante la consulta pública se organizaron vocerías por mesas en las que participaron diversos sectores de la sociedad.

Milagros Castillo, directora política del PSUV en la parroquia Santa Cruz, valoró la oportunidad que la revolución bolivariana brinda al pueblo de participar en el diseño de leyes para el desarrollo y la protección de la nación.

De la misma forma, José Natividad Leonett, activista del municipio Piar, manifestó la necesidad de concienciar al pueblo sobre las amenazas a las que se expone la paz en tiempos de ataques fascistas por parte de sectores opositores extremistas.

A su vez, la diputada a la Asamblea Nacional por Monagas, María Gabriela Vallenilla, justificó el debate en el marco de la protección al sistema educativo y la garantía de paz en el país.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente