En Nueva Esparta coordinan acciones para temporada de pulpo


La gobernadora del estado Nueva Esparta, Marisel Velásquez, junto al ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo sostuvieron una asamblea productiva con pescadores, pescadoras y empresarios del sector para coordinar el inicio de la temporada de pulpo, que comenzará el 1° de julio, una vez culminado el período de veda.  

La actividad busca garantizar una pesca sostenible, el resguardo de la especie y el fortalecimiento económico del sector pesquero en la región insular, considerada una de las más importantes en la producción de pulpo en Venezuela.  

Compromiso con la sostenibilidad

Durante el encuentro, la gobernadora Velásquez destacó el compromiso de los pescadores y pescadoras en cumplir con las normativas establecidas. «Hoy hemos tenido una asamblea muy productiva, donde nuestros trabajadores del mar se han comprometido a actuar apegados a la ley», afirmó.  

Asimismo, resaltó la importancia de la articulación entre los pescadores y el sector empresarial para impulsar la economía local. “Debemos trabajar unidos, pescadores y empresarios, para que sea un ganar-ganar y así seguir fortaleciendo esta actividad clave para Nueva Esparta», señaló.  

Innovaciones para la temporada 2025

Por su parte, el ministro Loyo informó sobre las nuevas estrategias que implementará el Gobierno nacional para esta temporada, entre las que destacan: la entrega de 2.500 permisos en comunidades pesqueras, beneficiando a miles de trabajadores que participan en la faena. Participación directa de los pescadores en la exportación, a través de Corpesca y Pescalba, empresas del Ministerio de Pesca. «El pescador venezolano ahora será parte de la exportación, recibiendo beneficios directos», explicó Loyo.  

Asimismo indicó que en coordinación con la Armada Bolivariana, se reforzarán los controles para garantizar el registro adecuado de las actividades pesqueras y la defensa de la soberanía marítima.  

Un impulso a la economía pesquera

El ministro reiteró que esta temporada no solo busca proteger el recurso natural, sino también mejorar los ingresos de los pescadores y las plantas procesadoras. “Queremos un circuito virtuoso donde todos ganen: el pescador, la industria y el país», afirmó.  

Con estas medidas, el Gobierno nacional y regional esperan fortalecer una de las actividades económicas más importantes de Nueva Esparta, asegurando su sostenibilidad y generando mayores oportunidades para las comunidades costeras.  

En Nueva Esparta otorgarán más de 2500 permisos para la pesca del pulpo. Foto: Ángel Millán


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente