En Yaracuy los niños fueron los protagonistas del Carnaval


En Yaracuy, dos municipios organizan unos Carnavales exclusivamente para los niños; Papelillos en el municipio Cocorote y Fantasía en Cocorote, que este año rebasaron las expectativas con coloridos desfiles y una masiva participación popular.

En Cocorote se celebró la edición 29 de los Carnavales Papelillos 2025 que reunió a cuatro comunas, que integran 14 comunidades, con la realización de distintas carrozas, comparsas, disfraces y trajes de fantasía.

El alcalde de la jurisdicción, Pedro Bolaño, destacó este martes que las festividades de Carnaval se celebran con mucho entusiasmo en Cocorote, toda vez que las familias participan con entusiasmo en unas jornadas diseñadas con mucho amor para los más pequeños de la casa.

“Nuestros carnavales son totalmente para el disfrute de nuestros niños, con desfiles infantiles que son la principal atracción. Son jornadas llenas de cariño, con una masiva participación popular y unas maravillosas creaciones que llenan de alegría y creatividad las calles de Cocorote en estos carnavales”, apuntó Bolaño.

Desfile reunió a cuatro comunas que integran 14 comunidades

Un carnaval pedagógico infantil

Entre tanto, en Paéz se desarrollaron los Carnavales Pedagógicos Fantasía 2025, que tuvieron como eje central la preservación de las aves venezolanas, en especial de las autóctonas del estado que están en peligro de extinción.

El alcalde del municipio, Freddy Narvaez, informó que hubo dos momentos significativos en el desarrollo de estas estas fiestas; la tradicional elección y coronación de la reina y el desfile pedagógico que involucró a 30 escuelas de la jurisdicción.

Señaló que la elección y coronación fue un gran acontecimiento porque se trató de un evento que exaltó el rol y talento de las niñas participantes en el certamen. La ganadora de la corona fue la hermosa Mariana Rodríguez,seguida en el cuadro de honor por Reimar Suárez, quien se tituló como Reina de Turismo.

En el desfile participaron, por primera vez en la historia del municipio, más de 800 estudiantes con disfraces y comparsas que defendieron la conservación del medio ambiente y de las aves nacionales y locales.

“El objetivo principal de este extraordinario desfile es crear conciencia ecológica entre nuestra población infantil para despertar en los niños la necesidad de preservar las distintas especies de aves, en especial las autóctonas que también corren el riesgo de desaparecer”, adicionó Narvaez.

En el recorrido se evidenció la creatividad de quienes elaboraron las comparsas y disfraces y los protagonistas fueron los más pequeños, quienes frente a la tarima hicieron su presentación de manera impecable.

El ayuntamiento apoyó toda la organización para la elaboración de los trajes y disfraces utilizados en el desfile, diseñados principalmente a base de materiales reusables, en sintonía con el tema ecológico ambientalista.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente