Entregaron 90% de primera etapa de trabajos en Parque Central


Con el fin de devolverle su apodo como La Joya de Caracas, en el Complejo Urbanístico Parque Central, ubicado en la parroquia San Agustín, se ejecuta una serie de obras que constan de tres fases, de las cuales la primera tiene 90% de avance y ya se dio inicio a la segunda.

Los trabajos son realizados por más de 180 trabajadores de la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible (JTP) en beneficio de 10.500 familias que residen en los ocho edificios del lugar: Tacagua, Caroata, Catuche, Tajamar, San Martín, El Tejar, Mohedano y Anauco.
Desde los espacios, el gerente nacional de JTP Comunal, Luis Rangel, y el enlace institucional del equipo técnico de la corporación, Maichol Piñango, explicaron a Últimas Noticias sobre las labores efectuadas y los planes que se tienen previstos desarrollar en el conjunto.

Rangel expuso que llegaron a las instalaciones en noviembre de 2024 y, tras participar en asambleas con los líderes de los ocho consejos comunales, que conforman la comuna de Parque Central, se procedió a realizar un encuentro con todos los vecinos, del cual resultó la Agenda Concreta de Acción, donde la impermeabilización del techado y la rehabilitación de ascensores encabezaron la lista de planes priorizados.

Más de 180 personas realizan obras en el complejo. Foto: Michael Mata

Primera fase

La corporación comenzó sus labores en el complejo con la rehabilitación, acondicionamiento e impermeabilización de 2.520 metros cuadrados de aleros de las ocho edificaciones, para dar paso a la recuperación de las jardineras internas y externas de las mezaninas y penthouses. “Resulta que aquí tú echabas agua en la jardinera y se filtraba por todos lados”, indicó Rangel.

También se hizo la impermeabilización cubierta de los techos, con la aplicación de materiales modernos como fondos anticorrosivos, espuma expansiva, láminas de fibrocemento y pintura elastomérica. Además, se recuperó 100% el sistema de bombas de achique. “Cuando llegamos aquí nada más funcionaban cinco y hoy en día tenemos doce. La comunidad puede respirar un ambiente puro, cero humedades”, afirmó.

Como parte de la primera etapa, igualmente se recuperaron seis ascensores, se hizo el destape de drenajes de aguas fluviales en más de 1.750 apartamentos de los 2.480 que integran el conjunto residencial y se rehabilitaron las áreas de los PH en cada edificio.
Se estima otorgar para octubre el 10% faltante de la primera etapa, que incluye dos ascensores, así como la instalación de vidrios en el techo de Tacagua y en ventanas de los PH.

En la segunda Consulta Popular Nacional, los vecinos priorizaron la colocación de un sistema de seguridad en el conjunto y sus alrededores. En ese sentido, compraron 40 cámaras con el financiamiento del Gobierno nacional y el personal de Juntos las instaló.
Segunda y tercera fase. La etapa dos de trabajos abarca la limpieza de las fachadas de las ocho edificaciones, labores que se iniciaron en el San Martín. Actualmente, realizan una encuesta para conocer si los vecinos quieren que se pinten las edificaciones.

Además, se están atendiendo los museos de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón y el de los Niños; en el primero se eliminó la filtración de los techos y en el segundo se rehabilitó la fachada de la pared sur y se dotó de 35 televisores, 60 computadoras, un servidor y cinco bebederos de agua potable.

Hoy, en una nueva donación, darán cámaras de video, monitores, trípodes, iluminación profesional, micrófonos, cornetas y video beam. Afirmaron que tiene previsto llevar adelante más gestiones en ambos espacios culturales.

Piñango explicó que recuperarán el sistema de aguas servidas, el Centro de Atención Integral Urbano Marín y el preescolar Hugo Chávez-Tribilín. Entretanto, en una tercera fase recuperarán las escaleras mecánicas y atenderán la recolección de desechos sólidos.

“Estimamos que de aquí a diciembre comencemos a hacer de Parque Central nuevamente La Joya de Caracas”, afirmó Luis Rangel.

Testimonios

  • Kerbis Franco. “Tengo 15 años viviendo acá. Juntos llegó a apoyar bastante; no solo con el trabajo ya definido con el que venían, sino con los problemas que surgen a los vecinos”.
  • Roger Bolívar. “Se ganaron la aceptación de todos los vecinos. El impacto de sus trabajos es superior a lo que se puede ver ahora”.
  • Zoraida Escalante. ”Vivo en El Tejar. Juntos regresó la vida a Parque Central. Antes de que llegaran, teníamos muchos problemas estructurales”.
Los ascensores encabezaron la lista de proyectos priorizados por vecinos. Foto: Michael Mata


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente