Esculturas de santos estarán en la Candelaria


Dos esculturas, referentes a la madre Carmen Rendiles y al doctor José Gregorio Hernández, serán erigidas en el monumento que se construye en la plaza La Candelaria de la parroquia homónima, en Caracas, como parte de las gestiones de cara a la ceremonia de canonización de los primeros santos de Venezuela.

El ministro de Obras Públicas, Juan Ramírez, expuso en sus redes sociales que las dos figuras que se están creando por manos de artistas plásticos del país representan mucho más que una obra artística, puesto que son un legado de esperanza y un mensaje de reconciliación para los venezolanos.

El escultor merideño Manuel Suescún, junto con sus hijos, sobrino y otras personas, lleva a cabo la instauración de las piezas en honor al médico de los pobres y a la madre Rendiles.

Para crear una escultura, primero se inicia con las medidas que tendrá esta, luego se procede con el modelaje del material a utilizar y, por último, con el ensamblaje.

En ese aspecto, Suescún explicó que inicialmente se sacaron los cánones; es decir, las proporciones de la figura humana. “Las matemáticas no fallan. Entonces allí se comienza con la armazón”, expuso el artista andino, quien ha elaborado diferentes obras que adornan espacios públicos del territorio nacional.

Agregó que sus familiares y demás ayudantes le colaboran con la estructura en cuanto a la proporción en cabillas, dándole así una figura al acero, mientras que él se encarga de los acabados en barro.

Con el fin de impulsar el turismo religioso y preservar la memoria histórica de Caracas, el Ministerio de Obras Públicas realiza labores de mejoras integrales en áreas que destacan la devoción hacia el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

En la parroquia La Candelaria, atiende el Santuario Nuestra Señora de La Candelaria, la plaza y sus alrededores. En la iglesia, un grupo de artesanos elaboran una aureola de plata para la imagen del santo trujillano.

En La Pastora, restauran la Casa Museo del médico de los pobres, la Iglesia Divina Pastora y sus adyacencias. Los trabajos en el templo fueron supervisados ayer por la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, y el ministro Juan Ramírez.

En el santuario, varios artistas plásticos del país rehabilitan la puerta del Santísimo y la de los Santos Óleos, además del altar, el retablo y las poltronas.

Asimismo, otros dos expertos, originarios del estado Zulia, realizan un mural en el lugar.

También se garantiza la adecuación y mantenimiento de las infraestructuras vinculadas a Carmen Rendiles, como la capilla del Colegio Belén de Los Palos Grandes, donde reposan sus restos, y la de Jesús, en Altagracia.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente