Rajyalaxmi Chitrakar, la esposa del ex primer ministro de Nepal, Jhalanath Khanal, murió este martes luego de sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su residencia en Katmandú, la capital, con ella dentro.
Según medios internacionales, los manifestantes encerraron a Chitrakar en la vivienda, ubicada en el barrio de Dallu, y le prendieron fuego a la casa.
Se encontraba en estado crítico cuando fue trasladada al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero falleció a causa de las heridas durante el tratamiento.
Caos y violencia
También se informó que el ex primer ministro de Nepal, Sher Bahadur Deuba, y su esposa Arzu Rana Deuba, ministra de Asuntos Exteriores, fueron agredidos por un grupo de manifestantes que entró de forma violenta a su residencia en Budhanilkantha, Katmandú.
En redes sociales se difundieron videos que muestran a los manifestantes deteniendo a la pareja y golpeándola. En otros se observa cuando fueron escoltados lejos del lugar por agentes de seguridad y Sher Bahadur Deuba tenía manchas de sangre en la ropa.
Asimismo, manifestantes incendiaron la vivienda del primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli, quien presentó su dimisión al cargo en esta jornada. En videos publicados aparece el edificio, ubicado en la localidad de Balkot, al este de la capital, envuelto en llamas y humo negro.
Incendian el Parlamento
Cientos de personas irrumpieron en el Parlamento y lo incendiaron. Medios locales mostraron columnas de humo negro saliendo del complejo.
Otro edificio quemado fue la sede central del partido gobernante, Congreso Nepalí, en la ciudad Sanepa, provincia de Bagmati; así como las oficinas del medio de comunicación más grande del país, entre otras estructuras.
Esta es la segunda jornada consecutiva en la que Nepal vive fuertes protestas lideradas por un grupo de jóvenes que demostraron su descontento tras la decisión del Gobierno de bloquear varias redes sociales que no se habían registrado ante el Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información.
Entre las redes están Facebook, Instagram, X, YouTube, Reddit, LinkedIn, así como Snapchat, Pinterest y Rumble. Las protestas masivas fueron denominadas como «manifestaciones de la Generación Z».
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente