Estudiantes cojedeños aprenden ciencia desde la pedagogía divertida


El personal de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Cojedes viene realizando un despliegue por los planteles educativos con el propósito de fomentar la curiosidad científica en los estudiantes en el estado. 

Por lo que, este miércoles un grupo de 15 niños y niñas del Centro de Educación Inicial Bolivariano Yelitza Navas, en el municipio Tinaco, participaron en una divertida jornada de juegos lúdicos para la enseñanza de la química y la ciencia en general, en el marco del Programa Nacional Semilleros Científicos. 

La temática abordada fue la química divertida, donde los estudiantes visualizaron y realizaron experimentos de carácter didáctico y entretenido como lluvia de colores, la pelota de ping pong y fluidos newtonianos. 

La jornada se llevó a cabo en el Aula de Ciencias de la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana Sixto Sosa, espacio creado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con el Ministerio de Educación, para sembrar en los niños y jóvenes, el amor por la ciencia y que los motive a estudiar carreras dirigidas a las ciencias básicas, como biología, química, física y matemática, fundamentales para el desarrollo científico del país y su soberanía tecnológica. 

Los docentes hicieron uso de los kit de la Caravana de la Química, los cuales fueron dotados por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), entre adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), para implementar estrategias didácticas innovadoras en sus aulas. 

«Estas actividades en las escuelas son para brindar herramientas a los niños y jóvenes participantes para que aprendan de forma divertida la ciencia y química en el aula de manera lúdica», destacó Pablo Rodríguez, director regional de Fundacite.
 
Recalcó que el Programa Nacional de Semillero Científico cumple con el objetivo de proporcionar al sector educativo un entorno adecuado para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades científicas. Asimismo, indicó que se mantienen en despliegue visitando los planteles educativos para desarrollar estas actividades que han tenido un impacto positivo en la población estudiantil.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente