A tan pocos días de llevarse a cabo la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, ya lucen sus imágenes en la entrada de la Basílica de San Pedro, como paso previo a las actividades que llevan a cabo en el Vaticano.
Este acto es un símbolo de fe y orgullo para la nación venezolana, el cual será presidido este domingo por el papa León XIV.
Cabe destacar que el 14 de octubre fueron reveladas en Roma las imágenes oficiales del también conocido médico de los pobre y la Madre Carmen Rendiles de cara al acto de canonización que se realizará este domingo 19 de octubre en la ciudad de Italia.
Se espera que para hoy se lleve a cabo el simposio “Testigos de la paz para un proceso de paz: los retos de los nuevos santos venezolanos”, en el que estarán presentes diferentes autoridades católicas de Caracas, así como el secretario de Estado de la Santa Sede, Edgar Peña.
El Santuario Nuestra Señora de La Candelaria, en Caracas, anunció su cronograma de actividades para este domingo, las cuales iniciarán a partir de las 12:00 am con la Velada de la Santísima “para vivir una madrugada histórica”.
Por lo tanto, la iglesia abrirá sus puertas a los feligreses a la medianoche, luego de un minuto de fuegos artificiales y repique de campanas. Asimismo, tendrá expuesto al Santísimo Sacramento y, hasta las 4:00 am, exhibirá la aureola en el altar del venerable José Gregorio Hernández.
La Virgen de Coromoto estará en los Jardines del Vaticano desde el lunes
Un mosaico de la virgen de Coromoto, creado por el artista larense Luis Enrique Mogollón, será exhibido en los Jardines del Vaticano, en Roma (Italia), a partir del próximo lunes 20 de octubre.
En redes sociales se pudo conocer que la obra de la patrona de Venezuela estará de forma permanente en los espacios donde reposan imágenes de protectoras de distintos países como Brasil, Chile, Argentina, Vietnam y Filipinas.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente