Altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) participaron de manera activa en la jornada de actualización y reflexión sobre los retos que enfrenta el país frente al auge de la inteligencia artificial (IA), en el Instituto de Estudios Estratégicos Operacionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna.
El evento contó con la participación del vicepresidente sectorial para la Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López y unas 200 personas, incluyendo generales de brigada, contralmirantes y representantes de los cuatro componentes de la Fanb, tal como se reseñó el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en su cuenta Oficial de Instagram.
Durante su disertación, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez resaltó la relevancia de la ciencia y tecnología para garantizar la seguridad y defensa nacional.
«La ciencia es un proceso humano, no es el tubo de ensayo, no es la pastilla, no es el teléfono (…) La aplicación del conocimiento genera tecnología, pero te esclaviza o te libera, todo depende de quien la domine», dijo.
La también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud enfatizó que la inteligencia artificial se está integrando en sectores estratégicos del mundo, como lo son el de telecomunicaciones y finanzas, evidenciando su capacidad para reemplazar tareas humanas en procesos complejos como el análisis crediticio.
Recordó que recientemente Venezuela suscribió un acuerdo con la República Popular China para el desarrollo de la inteligencia artificial en áreas estratégicas del país.
«Esta es nuestra estrategia. Tenemos una ley de IA en proyecto que está en la Asamblea Nacional, tenemos un Plan Nacional de IA que tiene el Presidente, tenemos una Gran Misión, en el vértice cuatro que tiene IA. Tenemos ahorita ocho salas de IA en el país que el presidente las ha inaugurado como software soberano y seguro y tenemos 800 chamos entrenándose en Python, en programación», señaló.
Por otra parte, el ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, agradeció la jornada de actualización, especialmente en el área de la IA, considerando que esta herramienta «va a ser parte de la nueva reconfiguración global».
Padrino López dijo que «la inteligencia artificial es la pauta ahorita para que el que ejerza eso, abra una brecha tecnológica inmensa que permita tener control del mundo».
Resaltó que la llegada de la IA puede poner en peligro las democracias del mundo y al pueblo si no se cuentan con los conocimientos y herramientas necesarias que puedan usarse de manera ética.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente