FANB intercepta avión de espionaje de EEUU en plena jornada electoral


El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, informó al finalizar la jornada electoral de este 27 de julio, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), detectó la incursión de una aeronave estadounidense de espionaje en espacio aéreo venezolano, tras lo que fue negada su permanencia en el mismo.

El alto funcionario castrense, dijo que este domingo “un avión de inteligencia de la Fuerza Aérea de EEUU, un avión de espionaje que solicitó acceso… se le negó y se le dijo que ha violado la región de información de vuelo que es violar las normas aeronáuticas”.

Indicó que en su prepotencia, estas aeronaves suelen hacer estas incursiones, pero “se antojaron de hacerlo ahora en elecciones y nosotros lo rechazamos. La postura imperial de no respetar las reglas del estado de derecho mundial, no la vamos a tolerar”, dijo.

La detección del artefacto de produjo durante las operaciones desarrolladas desde el CEO FANB, con motivo de la implementación de la Operación República en el marco de la celebración de elecciones municipales y la Consulta Popular de la Juventud.

En tal sentido, Padrino dijo que aparte del incidente del avión estadounidense, no se registró ningún evento violento en todo el territorio nacional.

Reinó la paz en las elecciones

El ministro de la Defensa celebró el trabajo de la FANB, dirigida en este caso por el G/J Domingo Hernández Lárez, Comandante de la Operación República, por los buenos resultados obtenidos en el mantenimiento de la paz durante la realización de los comicios.

“Cuando decimos que el pueblo puede salir seguro a votar y ejercer su derecho, es santa palabra”, dijo, al tiempo que destacó que la de este domingo es “una elección muy importante para cerrar un ciclo electoral en el país de renovación de autoridades”.

Agradeció al pueblo de Venezuela la confianza depositada en la FANB, y dijo que la celebración de 7 elecciones en un año, tiene un valor de “la consistencia que le da al pueblo de Venezuela de su sentido democrático, y la lección que le da al mundo entero”.

Dijo que “todo salió de manera impecable” aún con las limitaciones en sitios remotos, complicados por el tema de las lluvias, “pero se lograron los objetivos del traslado y resguardo del material electoral”, por lo que destacó que la FANB atendió las lluvias y además aseguraron el resguardo de la soberanía territorial.

Patrullaje, seguridad y defensa de la soberanía

El ministro rechazó el nuevo intento de imponer una narrativa contra Venezuela por parte del gobierno de EEUU, que insiste en la falsa etiqueta de terroristas contra la extinta banda criminal Tren de Aragua, y el supuesto envío de drogas a la nación norteamericana desde suelo nacional.

“Se les cayó la narrativa del Tren de Aragua, pero insisten en ello”, cuestionó, para después rechazar que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Nicolás Maduro no es el presidente de Venezuela, sino el jefe del Cartel de los Soles.

A esto, respondió que la FANB reitera su respeto y reconocimiento al presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y dejó claro que la FANB está dando un ejemplo de lucha contra el narcotráfico a pesar de la narrativa estadounidense.

“El presidente ha dicho que las democracias de occidente liberales, son anacrónicas y lo han demostrado en la práctica. No han tenido la capacidad de avanzar, y un país bloqueado como Venezuela, ha podido salir airoso de los obstáculos que le han impuesto”, dijo.

Por otra parte, el G/J Padrino López expresó que “a partir de ahora comienza la labor de patrullaje para garantizar la paz y la defensa de toda la ciudadanía, poniendo el ojo en cualquier perturbación del orden público”.

En tal sentido, agradeció a los poderes públicos e instituciones del Estado por el éxito de este proceso electoral, y el trabajo conjunto para garantizar el éxito del proceso.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente