Festival Viva Venezuela inició con actividades en Zulia y Yaracuy


En Yaracuy y Zulia dio inicio el Festival Viva Venezuela, este 5 de julio, actividades que se extenderán por todo el fin de semana, de manera simultánea, también en los estados Lara y Falcón.

Yaracuy desarrolla 85 actividades culturales en sus 14 municipios.

El presidente del Instituto de Cultura del Estado Yaracuy y autoridad única de Cultura en la entidad, Epifanio Ochoa, refirió que la entidad cuenta con la participación de 1.040 artistas y cultores populares y estudiantes de instituciones educativas del estado.

“Yaracuy se viste de fiesta con la participación de diversas agrupaciones nacionales e internacionales, teatro, poesía, expresiones populares autóctonas, la exhibición del único cementerio patrimonial que existe en Venezuela, ubicado en el municipio Independencia, y demás manifestaciones culturales que robustecen este festival”, enfatizó.

Variedad de actividades

Ochoa comentó que en cada municipio hay una rica programación que se desarrollará hasta el domingo, y la cual involucra directamente a las comunidades con sus expresiones autóctonas y propias de cada sector.

Este viernes, se realizaron distintas actividades, entre las que resaltó el taller sobre tallado de figuras de madera, que estuvo a cargo de la unidad artística Golperos de Copa Redonda, en la plazoleta de la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Sabana de Parra, en el municipio Páez.

De igual forma, en la biblioteca pública Simón Rodríguez de Cocorote, la agrupación Expresión Popular presentó su montaje Los Locos de Santa María; y en la cancha techada de la urbanización Juan José de Maya de San Felipe, el colectivo Cambur Pintón presentó la obra Las Marionetas Cuentan.

Para este sábado y domingo, también se tiene una extensa programación que incluye la presentación de la agrupación Kuara en el bulevar de la plaza Bolívar de Chivacoa, Bruzual; y la realización de un taller de elaboración de sombreros de cepa de plátano, a cargo del colectivo Los Descendientes de Palmarejo, en la plaza Bolívar de Farriar, municipio Veroes.

También, en la Escuela de Artes Integradas de Campo Nuevo, en Guama, municipios Sucre, se efectuará una charla sobre la importancia de la poesía: y en la plaza Franklin Sánchez de Independencia, se realizará un taller sobre elaboración de maracas, con la unidad artística Creando Futuro.

Ochoa refirió que desde el inicio de este primer festival, el pasado mes de mayo, en Caracas, se han celebrado distintos encuentros y actividades en varios estados del país, y ahora le corresponde a Yaracuy, junto a Lara, Zulia y Falcón darle continuidad a esta iniciativa cultural.

En Zulia es festival tuvo como escenario el Parque Ana María Campos

Desde la 5 de la tarde, el Parque Monumental Ana María Campos recibe a los artistas, artesanos, cultores y público en general, que suben el telón del Festival Mundial Viva Venezuela en Maracaibo.

La actividad se une a las festividades que incorporan música, artesanías y mucho entretenimiento.

El parque recibirá las presentaciones del colectivo de artes wayúu Nounchuyuu Juya, del ensamble Corazón Abierto, los Golperos de Santa María de Yaracuy y la presentación del artista internacional colombiano, Abel Rodriguez.

La fiesta cultural está servida y se mantendrá para el disfrute de los maracaiberos hasta el 8 de julio.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente