Festival Viva Venezuela ofreció un colorido despliegue de talento local en La Asunción


Este sábado, la capital de Nueva Esparta se llenó de alegría y color con la llegada del Festival Viva Venezuela Mundial, un evento que celebró la riqueza cultural del país y que deleitó a los asistentes con una variedad de presentaciones artísticas.

La tarde comenzó con un vibrante desfile de la agrupación Circo y Tradición, que recorrió el bulevar 5 de julio de La Asunción, marcando el inicio de una jornada llena de talento local.

Alí Lazarde, integrante del grupo Cuerdas Espartanas y promotor de la Misión Viva Venezuela en Nueva Esparta, compartió su entusiasmo: “Hoy en La Asunción tenemos las artes circenses, diversiones, tambores, parranda margariteña, galerón, trova y salsa tradicional. Este festival ha sido una cosa hermosísima, la organización ha sido impecable y nuestros artistas están siendo dignificados de verdad”.

Uno de los momentos más destacados del festival fue la presentación de Los Marinos de Punda, una tradicional agrupación de Porlamar, municipio Mariño, que animó al público con sus cantos y bailes típicos junto a las tradicionales guarichas. La energía y el ritmo contagioso hicieron que muchos asistentes se unieran a la fiesta, celebrando la cultura venezolana en su máxima expresión.

Jornada de registro del SAPI

El festival no solo ofreció espectáculos en vivo, sino que también brindó a los artistas locales la oportunidad de registrarse gratuitamente en el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, (SAPI).

Esta iniciativa fue bien recibida por los creadores, quienes vieron en ella una oportunidad para proteger sus obras.

Samuel González, director de Otilca, expresó su agradecimiento: “Este es un proceso muy necesario que a veces se nos ha hecho engorroso. Que la institución venga hacia nosotros para realizar este trámite tan importante es una iniciativa muy buena”.

En un ambiente festivo y lleno de camaradería, el Festival Viva Venezuela Mundial no solo se consolidó como un espacio para disfrutar del arte, sino también como un punto de encuentro para fortalecer la identidad cultural del pueblo venezolano. Con una mezcla de tradición y modernidad, el evento dejó claro que el talento local es un tesoro que merece ser celebrado y protegido.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente