Afinan estrategias para garantizar paz nacional


Para arrancar tenemos como noticia principal la reunión, reportada por el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, de todos los cuerpos de seguridad, policiales y militares, para desarrollar un plan coordinado para la defensa de la soberanía y la integridad territorial. Cabello dijo que garantizan el despliegue de los cuerpos de seguridad en todo el país para neutralizar cualquier amenaza.

“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, hemos sostenido una reunión estratégica con los organismos de seguridad para seguir garantizando la paz, la soberanía y la protección del Pueblo. La fusión popular-militar-policial sigue firme, con la Revolución en defensa de la Patria”.

Lo sospechábamos desde un principio

Otra noticia importante que recorrió internet el fin de semana es la que tiene que ver con las declaraciones de dos exmilitares venezolanos implicados en la “Operación Gedeón”, el intento de invasión militar de Venezuela frustrado en 2020. Juvenal Sequera y Rayder Russo, que están presos en Colombia, declararon que el gobienro de Iván Duque estaba en perfecto conocimiento de la operación, incluso que policías visitaban el campamento donde entrenaban a los mercenarios para invadir Venezuela.

O sea, lo que aquí se denunció más de una vez, lo que sospechábamos desde un principio, fue confirmado por los propios protagonistas del hecho. Y no solo fue lo de Duque, sino que los mercenarios también señalaron a Juan Guaidó y su combo de estar tras esa operación.

Por cierto

El fiscal general, Tarek W. Saab, recordó que la Interpol tiene una solicitud de alerta roja contra Juan Guaidó por 23 causas penales que se le siguen en Venezuela. Esto lo recordó a propósito del escándalo que reventó recientemente sobre la Usaid, cuando el propio gobierno gringo destapó la olla de corrupción de esa agencia. Se robaron miles de millones de dólares.

“Está activa la alerta roja, solo esperamos por la aprobación de Interpol y consideramos que es una buena oportunidad”.

Alianza para proteger

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que se reunió con los representantes de la Cruz Roja Internacional en Venezuela para coordinar acciones.

“Revisamos nuevos espacios de cooperación conjunta para la atención de nuestro pueblo y transmitimos el saludo del presidente Nicolás Maduro a todos los voluntarios que forman parte de esta institución en su 130° aniversario”.

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 60,52 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Puede ser una imagen de texto que dice Puede ser una imagen de texto que dice

Movida de mata en Colombia

Después del escándalo de la transmisión en vivo del consejo de ministros, el presidente de Colombia Gustavo Petro tomó la decisión de pedirle la renuncia a todo el gabinete ministerial y directores de departamentos.

Hubo una cascada de renuncias luego de que se difundiera la transmisión que mostró a los miembros del gobierno colombiano peleando y acusándose entre sí. No sorprende la decisión de Petro, veremos qué tan fuerte es la movida de mata, quién se va y quien se queda.

Ecuador a segunda vuelta

Según el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, habrá segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González. El primero sacó 45% y la segunda 43%. El balotaje será el domingo 13 de abril.

Arde el cono sur

En esta época del año, cuando en el hemisferio norte hace frío, en el sur la cosa es todo lo contrario, el calor es extremo. En Chile hay estado de emergencia por la ola de claro los incendios forestales. Se esperan temperaturas récord de hasta 40 grados en los valles y localidades precordilleranas del centro y sur del país. Igualmente pasa en la región de la Patagonia Argentina, donde las llamas han arrasado ya unas 28.100 hectáreas.

¿Se acerca la paz en Ucrania?

Puede ser. Trump dijo que ha hablado por teléfono con Putin y que espera que “acabar con este maldito asunto” de la guerra en Ucrania lo más rápido posible. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, dijo que se llevarán a cabo negociaciones en Europa para debatir los detalles de la resolución y que luego de parar la guerra las garantías de seguridad serán responsabilidad de los europeos. Esperemos a ver qué pasa.

Guerra comercial

Era previsible la guerra comercial, sobre todo con China, a partir de las acciones hostiles de Donald Trump desde que agarró el gobierno. La imposición de aranceles a los productos chinos tuvo su respuesta, que se ha hecho efectiva a partir de hoy. China le metió aranceles de entre el 10% y 15% a las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado, carbón, petróleo crudo, maquinaria agrícola y autopartes. Lo peor de esta guerra es que, según analistas, termina afectando a toda la economía mundial.

Conéctate e infórmate con UN24

Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.

Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰

📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.

Nos leemos de nuevo mañana.

Ángel




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente