Varios gazatíes que estuvieron detenidos contaron a la AFP haber sido torturados por las fuerzas israelíes, acusadas por las organizaciones de derechos humanos de violar los derechos de los prisioneros palestinos.
Cuatro organizaciones israelíes recurrieron en mayo ante el Tribunal Supremo las enmiendas que facilitan la detención sin juicio de gazatíes, presentadas tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.
Tras más de siete meses de detención, el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, Mohammed Abu Salmiya, fue liberado el 1° de julio con otros diez prisioneros. Contó que le sometieron a “fuertes torturas” y que numerosos detenidos habían “muerto en los centros de interrogación”.
El 11 de junio, otros 50 gazatíes fueron liberados. Un corresponsal de la AFP pudo hablar con algunos de ellos en el hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, en el norte del estrecho territorio, gobernado por el movimiento islamista palestino Hamás desde 2007.
“Me pegaban día y noche. Teníamos los ojos vendados, las manos y los pies encadenados, y nos echaban a los perros”, contó Mahmud Al Zaanin, de 37 años.
“Fui torturado. Lo juro ante Dios, apuntaron contra mis genitales cuatro veces”, detalló este padre de familia.
El ejército israelí no contestó a las solicitudes de comentarios de AFP.
La Organización de Naciones Unidas denunció el miércoles un trato “inaceptable” de los prisioneros palestinos y exigió la apertura de una investigación.
Hospital desbordado
La organización Médicos Sin Fronteras advirtió este viernes que el hospital Nasser de Jan Yunis, uno de los pocos operativos en la Franja de Gaza, está a punto de verse desbordado tras el cierre del hospital Europeo de esa ciudad, a donde han ingresado las tropas israelíes.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras que trabajan en el hospital se enfrentan a una grave escasez de suministros médicos, y los pacientes corren el riesgo de perder atención sanitaria vital.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente