El gobierno de La Guaira juramentó a su nuevo gabinete, bajo un modelo de gestión que reduce en un 30% las estructuras burocráticas y prioriza el despliegue territorial en las 73 comunas del estado. El anuncio lo hizo el gobernador José Alejandro Terán, durante un acto donde destacó la implementación de un sistema de evaluación por desempeño y la promoción de equidad de género en los cargos.
El mandatario regional enfatizó que bajo la consigna «hacer más con menos», se eliminaron más de 30 direcciones de gobierno, en línea con el llamado del Ejecutivo Nacional a combatir el burocratismo. «Volteamos la gobernación como una media», afirmó, subrayando que los nuevos funcionarios fueron seleccionados bajo criterios revolucionarios y tendrán 100 días para demostrar resultados antes de ser evaluados.
El plan de gobierno incluye visitas semanales de equipos multidisciplinarios a un mínimo de cuatro comunas, con el objetivo de atender demandas sociales y supervisar proyectos. Además, se designó un «Estado Mayor Unificado» para cada una de las siete transformaciones planteadas en el Plan La Guaira 2030, adaptación local del Plan de la Patria.
La Guaira mantiene su meta de rehabilitar el 100% de la infraestructura educativa y de salud mediante el método Bricomiles, mientras se aseguran recursos para proyectos juveniles, en coordinación con la alcaldía de Vargas. El gobierno también destacó que el estado es líder en respuestas a través de la Línea 58, sistema de atención ciudadana.
El gobernador advirtió que su gabinete será monitoreado con indicadores de gestión apoyados en inteligencia artificial, y quienes no cumplan con las metas trimestrales serán reemplazados. «El que no pase el examen debe dar paso a otro», sentenció.
La nueva estructura apunta a consolidar el Estado Comunal, con funcionarios trabajando directamente en territorios y salas de autogobierno comunal. La medida busca acercar la gestión a las bases populares, en sintonía con los lineamientos del oficialismo.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente