Google lanza Veo 3.1, su modelo más avanzado para generar video con IA


La nueva versión mejora la fidelidad visual, el control narrativo y la sincronización de audio en la plataforma Flow, pensada para creadores audiovisuales

Google presentó oficialmente Veo 3.1, la evolución de su modelo de inteligencia artificial para generación de video, cinco meses después del lanzamiento de Veo 3.

Esta nueva versión incorpora mejoras clave en la calidad visual, la coherencia narrativa y la integración de audio nativo. El sistema se integra directamente en Flow, la plataforma cinematográfica de Google, y estará disponible también en Gemini y Vertex AI.

El anuncio marca un nuevo hito en la automatización creativa y el diseño audiovisual asistido por IA.

¿Qué trae de nuevo Veo 3.1?

Según el reporte de WWWhat’s New y OneDigital, Veo 3.1 introduce avances significativos en:

  • Adherencia a los prompts: mayor precisión en la interpretación de instrucciones
  • Calidad visual: mejoras en iluminación, transiciones y estética cinematográfica
  • Audio nativo: sincronización automática con los clips generados
  • Edición avanzada: posibilidad de añadir o eliminar elementos, ajustar sombras y estilo

Estas funciones permiten a los creadores reducir el número de intentos y obtener resultados más cercanos a sus ideas originales.

Integración en Flow y expansión de uso

Flow, la plataforma de creación audiovisual de Google, incorpora ahora todas las capacidades de Veo 3.1. Entre sus herramientas destacan:

  • “Ingredientes a video”: para definir personajes, objetos y estilo visual
  • “Fotogramas a video”: para generar transiciones entre imágenes
  • “Extender”: para ampliar automáticamente un clip respetando su estética original

Además, Veo 3.1 estará disponible en la app de Gemini y en las API de Vertex y Gemini, lo que amplía su alcance a desarrolladores, cineastas y creadores de contenido profesional.

La precisión en los prompts y la integración de audio nativo son claves para quienes trabajamos con storytelling visual. Pero también nos obliga a mantener el control creativo, a no delegar la intención narrativa en el algoritmo. La IA puede ser aliada, pero el criterio sigue siendo humano.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente